Boeing devuelve aviones a casa tras el portazo comercial de China

El conflicto arancelario entre Pekín y Washington impacta directamente en la industria aeronáutica

22 de Abril de 2025
Actualizado a las 11:55h
Guardar
Boeing devuelve aviones a casa tras el portazo comercial de China

Las tensiones entre China y Estados Unidos han dado un nuevo giro con consecuencias directas para la industria de la aviación: Boeing ha comenzado a repatriar aviones tras el veto de aerolíneas chinas, en un nuevo episodio del enfrentamiento comercial impulsado por las medidas arancelarias de la Casa Blanca.

La decisión de China de bloquear la entrega de nuevos aviones estadounidenses ya tiene efectos visibles. Boeing ha iniciado el proceso de devolución de varias aeronaves modelo 737 MAX, que estaban destinadas a aerolíneas del país asiático. El primer avión afectado, que debía incorporarse a la flota de Xiamen Air, ya se encuentra en Guam, en el Pacífico, después de haber sido retirado del centro de ensamblaje en la ciudad china de Zhoushan, según información recogida por el portal especializado FlightRadar24.

A este primer caso se suman al menos otras dos aeronaves que continúan en Zhoushan, a la espera de un nuevo destino tras quedar suspendidas sus entregas. La reacción china se produce como represalia a los aranceles comerciales impulsados por la administración de Donald Trump, lo que ha provocado un frenazo en las relaciones comerciales en el ámbito aeronáutico.

La medida adoptada por el Gobierno chino incluye no solo la paralización de nuevas entregas, sino también la suspensión de cualquier compra de equipos o piezas aeronáuticas a proveedores estadounidenses, cerrando de momento la puerta a nuevas operaciones con Boeing.

En el primer trimestre del año, Boeing había logrado entregar 18 aviones a aerolíneas chinas, en su mayoría del modelo 737 MAX, con China Southern Airlines como principal receptor. Sin embargo, no consta ningún nuevo pedido en lo que va de 2025, lo que refleja el deterioro de la confianza y el enfriamiento comercial entre ambos países.

Pese a este revés, Boeing podría encontrar salidas alternativas para los aparatos devueltos. La matriz de Malaysia Airlines, Malaysia Aviation Group, ha iniciado conversaciones con el fabricante para valorar la incorporación de estos aviones a su flota. El objetivo: modernizar una flota envejecida y cumplir con los requisitos de cabina exigidos por la compañía del sudeste asiático. El episodio pone en evidencia cómo las disputas geopolíticas pueden afectar directamente a sectores estratégicos y globalizados como la aviación comercial, con consecuencias que van más allá de las fronteras de ambos países.

Lo + leído