Más de 300 palestinos muertos a manos de Israel en las últimas 48 horas

Hamás acusa a las Fuerzas de Defensa de Israel de dirigir sus ataques hacia centros con "decenas de miles de desplazados" en su interior, zonas de descanso públicas, familias y hogares, mercados populares e instalaciones "vitales"

03 de Julio de 2025
Actualizado a las 15:21h
Guardar
Personas recorren las calles entre escombros y edificios bombardeados en Gaza, tras la muerte de 300 palestinos. | Foto: UNFPA/Yasmeen Sous
Personas recorren las calles entre escombros y edificios bombardeados en Gaza, tras la muerte de 300 palestinos. | Foto: UNFPA/Yasmeen Sous

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado la muerte de más de 300 palestinos en 48 horas a manos del Ejército israelí, según recoge Europa Press, en 26 atentados, con centenares de heridos y desaparecidos, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya anunciado que Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en el enclave palestino, un extremo aún no confirmado por el Gobierno de este país.

En un comunicado difundido en su canal de Telegram, Hamás ha acusado a las Fuerzas de Defensa de Israel de dirigir sus «atroces» ataques hacia centros con «decenas de miles de desplazados» en su interior, zonas de descanso públicas, familias y hogares, mercados populares e instalaciones "vitales", además de "bombardear y matar a civiles hambrientos mientras buscaban comida".

Asimismo, las autoridades gazatíes han denunciado que la mayoría de las víctimas mortales son mujeres y niños, incidiendo en que "todos (son) civiles desarmados". Esto es una muestra, han indicado, de que los "deliberados" ataques del Ejército israelí contra los "más vulnerables".

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí, ha provocado hasta la fecha la muerte de más de 57.000 palestinos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea superior.

Por otra parte, han recordado que "estos crímenes coinciden con los continuos intentos de la ocupación de colapsar lo que queda del sistema de salud, bombardeando hospitales, atacando al personal médico e impidiendo la entrada de suministros vitales". Así las cosas, han condenado "con la mayor firmeza estos brutales ataques", responsabilizando al Ejecutivo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y han "exigido" una vez más a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio en Gaza y salvar a los civiles de la muerte sistemática diaria".

Lo + leído