Netanyahu amenaza a Hamás con "pagar el precio" por no entregar el cadáver de Shiri Bibas

Uno de los cuatro cadáveres entregados por Hamás a Israel es el de una persona desconocida y no el de la rehén que Hamás había anunciado. Confirman la identidad de los dos niños secuestrados, Ariel y Kfir, hijos de Shiri Bibas

21 de Febrero de 2025
Actualizado a las 19:31h
Guardar
La puesta en escena de la entrega, en la que los féretros tenían la foto de las cuatro víctimas cuya devolución se había anunciado, incluida la de Shiri Bibas, ha sido criticada por Netanyahu, y a nivel internacional.
La puesta en escena de la entrega, en la que los féretros tenían la foto de las cuatro víctimas cuya devolución se había anunciado, incluida la de Shiri Bibas, ha sido criticada por Netanyahu, y a nivel internacional. 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha amenazado a Hamás con represalias por no haber entregado el cuerpo de Shiri Bibas, uno de los rehenes cuyos cadáveres fueron entregados a Israel este jueves como parte del acuerdo de tregua en Gaza.

El Ejército israelí, una vez finalizadas las autopsias, confirmó que tres de los cuerpos correspondían a los hijos de Bibas, Ariel y Kfir, y a Oded Lifshitz, de 84 años. Sin embargo, el cuerpo que supuestamente era de Bibas corresponde, según Israel, al de una mujer desconocida.

"Flagrante violanción" del acuerdo de alto el fuego

El otro cuerpo entregado por Hamás a Cruz Roja en un acto con una escenificación multitudinaria, junto a los de Oded Lifshitz y los de los dos niños, "no pertenece a Shiri Bibas ni corresponde a ninguna otra persona secuestrada. Se trata de un cuerpo no identificado", ha indicado el Ejército, denunciando "una flagrante violación" del acuerdo de alto el fuego por parte de Hamás.

La puesta en escena de la entrega, en la que los féretros tenían la foto de las cuatro víctimas cuya devolución se había anunciado, incluida la de Shiri Bibas, fue criticada tanto en Israel como a nivel internacional. Mientras Netanyahu decía que el país estaba "loco de rabia", la ONU lo calificó de "abyecto y cruel" y Berlín denunció que eran "imágenes apenas soportables".

"No sólo secuestraron al padre, Yardén Bibas, sino también a la joven madre, Shiri, y a sus dos pequeños bebés", ha comunicado el primer ministro. "De una manera indescriptiblemente cínica, no devolvieron a Shiri a sus pequeños hijos, los angelitos, y pusieron el cuerpo de una mujer de Gaza en un ataúd".

"Actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague el precio completo por esta cruel y perversa violación del acuerdo", ha añadido Netanyahu, sin especificar cuál será la represalia.

Estaba previsto que este próximo sábado Hamás liberara a otros seis rehenes y que Israel excarcelara a un número triple de presos palestinos por cada rehén, los del jueves y los del sábado.

La primera fase de la tregua se inició el 19 de enero y concluye el 27 de febrero. Israel y Hamás deben ahora negociar la segunda fase, pero lo sucedido con los restos de Bibas pone una vez más la tregua en entredicho.

El 7 de octubre, Hamás y otras milicias palestinas de Gaza atacaron el sur de Israel, y mataron a unas 1.200 personas. Otras 251 fueron secuestradas. Israel respondió con una operación militar que se ha cobrado la vida de más de 48.200 personas, la mayoría mujeres y niños.

"Operación masiva" de Israel en Cisjordania tras las explosiones en autobuses

Por otra parte, Netanyahu ha ordenado al Ejército que lleve a cabo una "operación masiva" en Cisjordania, después de que en la noche del jueves tres autobuses vacíos explotaran cerca de Tel Aviv.

Dos autobuses vacíos que estaban ya en el aparcamiento estallaron el jueves en la ciudad de Bat Yam y otro en Holon, ambas cercanas a Tel Aviv, sin causar víctimas. La Policía halló otros cuatro artefactos sin estallar. Las autoridades lo investigan como un acto de terrorismo y aseguran que en uno de los dispositivos se encontró una nota en la que se reivindicaba la acción como venganza por la operación militar israelí en Tulkarem, Cisjordania ocupada.

El incidente provocó que se paralizara el transporte por tren, autobús y metro ligero hasta llevar a cabo una revisión completa.

Tras las explosiones, Netanyahu ha mantenido una reunión de emergencia con el ministro de Defensa, Israel Katz; el jefe del Estado Mayor del Ejército saliente, Herzi Halevi; el jefe del Shin Bet (servicio de seguridad interior) y el jefe de la Policía, según Efe.

Anoche, el Ministerio de Defensa israelí ya ordenó aumentar la intensidad de los ataques militares en Cisjordania, que ya han causado al menos 40.000 desplazados y más de 40 muertos.

Lo + leído