La OIEA descarta fugas radiactivas tras el ataque con drones contra la central nuclear de Chernóbil

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusa a Rusia de ser la mayor amenaza terrorista para el mundo entero

14 de Febrero de 2025
Actualizado el 15 de febrero
Guardar
Imagen de la central nuclear de Chernóbil.
Imagen de la central nuclear de Chernóbil.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha descartado fugas radiactivas después de que Ucrania haya denunciado un ataque ruso con drones contra la cúpula de la central de Chernóbil, que registró el mayor accidente nuclear de la historia en el año 1986. Fuentes ucranianas aseguraron que el sarcófago que se construyó para evitar emanaciones ha sufrido daños importantes. Sin embargo, la agencia internacional informa haber medido la zona afectada y ha llegado a la conclusión de que los niveles de radiación se encuentran dentro de los límites estables.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció este viernes, a pocas horas de la reunión prevista con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, que un dron ruso cargado con explosivos ha impactado contra la estructura, informa Efe. “Esta estructura de protección fue construida por Ucrania junto con otros países de Europa y del mundo, junto con EE.UU, junto con todos los que están comprometidos por la seguridad real de la humanidad. El único país del mundo que ataca estas infraestructuras, que ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin tener en cuenta en lo más mínimo las consecuencias es Rusia”, señaló Zelenski en su cuenta de la red social X.

El de Chernóbil fue un accidente nuclear ocurrido el sábado 26 de abril de 1986 en la central Vladímir Ilich Lenin ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética. Es considerado el peor accidente nuclear de la historia junto con el siniestro de Fukushima I en Japón en 2011. Asimismo, suele ser incluido entre los grandes desastres medioambientales de la historia. Dos empleados de la planta murieron como consecuencia directa de la explosión y otros 29 fallecieron en los tres meses siguientes.

En total, 600.000 personas recibieron dosis de radiación por los trabajos de descontaminación posteriores al accidente. Cinco millones de personas vivieron en áreas contaminadas y 400.000 en áreas gravemente contaminadas. Hasta hoy no existen trabajos concluyentes sobre la incidencia real, y no teórica, de este accidente en la mortalidad de la población.

Zelenski explicó que la estructura en cuestión resultó dañada por el ataque ruso pues el impacto provocó un incendio que ya ha sido extinguido. “En este momento, los niveles de radiación no han aumentado y están siendo evaluados constantemente. Según las evaluaciones preliminares, el daño en la estructura de protección es significativo”, agregó el presidente ucraniano.

Zelenski ha declarado que Rusia es “una amenaza terrorista para el mundo entero” y ha denunciado que el Ejército ruso “lleva a cabo este tipo de ataques contra la infraestructura y las ciudades de Ucrania” cada noche. “Esto significa que, definitivamente, Putin no se prepara para negociar, se prepara para seguir engañando al mundo”, añadió el presidente ucraniano, que pidió más presión internacional sobre Rusia. La Fuerza Aérea ucraniana había informado antes de que Zelenski diera a conocer este incidente, del derribo de 73 drones iraníes Shahed y de otros modelos sobre varias regiones de Ucrania. Rusia ataca cada noche territorio ucraniano con decenas de drones kamikaze adquiridos de Irán.

El suceso se produce a pocas horas de la Conferencia de Múnich que comienza este viernes en una de las ediciones más decisivas de sus más de 60 años de historia, ya que estará protagonizada por las conversaciones de los emisarios del presidente de EE.UU, Donald Trump, con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para impulsar un proceso de negociación que ponga fin a la guerra ruso-ucraniana. Trump anunció una reunión a tres partes en la ciudad alemana entre representantes de alto nivel de EE.UU, Rusia y Ucrania que no ha sido confirmada por Moscú. Ucrania ha dicho al respecto que no tiene prevista ninguna reunión de este tipo.

Lo + leído