La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación comercial entre la Unión Europea e Israel.
"Soy consciente de que será difícil obtener mayorías. Y sé que cualquier medida será excesiva para algunos", ha admitido en su comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).
Además, ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas, "sin que ello afecte a la labor con la sociedad civil israelí". También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
Las relaciones de la UE con los países mediterráneos se desarrollan a través de la Política Europea de Vecindad (PEV) y de la Unión por el Mediterráneo (UpM), anteriormente, llamado Proceso de Barcelona. Desde su creación, la UE ha sido el principal socio económico y comercial de la mayoría de los países incluidos en este programa. Para llevar a cabo sus objetivos, la PEV cuenta con el apoyo financiero del Instrumento Europeo de Vecindad (European Neighbourhood Instrument, ENI).
En 1995, la UE aprobó su política común mediterránea conocida como Proceso de Barcelona, que, en su parte comercial, estaba basada en el establecimiento de una zona de libre comercio entre la UE y los países mediterráneos para el año 2010. El proceso se configuraría a través de una red de Acuerdos de Asociación (AA) entre la UE y sus socios mediterráneos, que incluyen, además de la creación progresiva de una zona de libre comercio en el Mediterráneo, la cooperación comercial, económica, financiera, política, de seguridad, social, cultural y en materia de educación; así como un proceso de integración regional entre los países mediterráneos. En 2008, el Proceso de Barcelona quedó subsumido en el proyecto Unión para el Mediterráneo.
La base jurídica de las relaciones comerciales de la UE con Israel es el Acuerdo de Asociación UE-Israel, que entró en vigor en junio de 2000, y que establece la creación progresiva de una zona de libre comercio entre ambos socios. El objetivo de este acuerdo es proporcionar un marco apropiado para el diálogo político y la cooperación económica entre la UE e Israel.