sábado, 22junio, 2024
31.1 C
Seville

La verdad de Pedro Sánchez: el número de familias en quiebra se incrementa un 52% en sólo un año

A la precariedad radical del mercado laboral y el incremento imparable de los niveles de pobreza, ahora se suma el número de personas físicas que no son empresarios obligadas a entrar en concurso de acreedores

José Antonio Gómez
José Antonio Gómez
Director de Diario16. Escritor y analista político. Autor de los ensayos políticos "Gobernar es repartir dolor", "Regeneración", "El líder que marchitó a la Rosa", "IRPH: Operación de Estado" y de las novelas "Josaphat" y "El futuro nos espera".
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

La propaganda y el marketing político suele encauzarse como herramientas que oculten realidades que van en contra de los intereses de los gobiernos o los líderes políticos. Pedro Sánchez, que cuenta con órganos de propaganda tanto en Moncloa como en Ferraz, pretende vender una prosperidad que no existe. Mientras los datos macroeconómicos son buenos, esos beneficios se están quedando en las capas altas de la sociedad, no llegan a las clases medias y trabajadoras.

Los datos oficiales demuestran que la ciudadanía vive mucho peor desde que Pedro Sánchez llegó al poder hace 6 años. Es cierto que desde los diferentes ejecutivos se han intentado implementar medidas de importante calado social, como las constantes subidas del salario mínimo o la implementación el ingreso mínimo vital. Sin embargo, no están siendo efectivas, no han mejorado el bienestar de una sociedad que ya lucha por sobrevivir.

El último golpe que demuestra que la verdad de Pedro Sánchez está sólo sustentada por la propaganda y el marketing, no por los hechos, se lo ha dado el informe trimestral del Consejo General del Poder Judicial sobre los efectos de la crisis. Los órganos judiciales registraron durante los tres primeros meses del año un 41,1 % más concursos que en el mismo periodo de 2023.

Fuente CGPJ

Este importante incremento se debe al aumento de los concursos de personas naturales no empresarios, que fue del 52,2%, y al de los concursos de personas jurídicas, que crecieron un 23,9%. Sólo disminuyeron, en un 24 por ciento, los concursos de personas naturales empresarios.

Cataluña fue la Comunidad Autónoma donde se presentó el mayor número de concursos con un 26% del total. Le siguieron Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Fuente CGPJ

El 17 de agosto de 2023 entró en vigor la Ley Orgánica 7/2023, que ordenaba que los concursos de personas naturales no empresarios, que se venían conociendo por los juzgados de primera instancia y primera instancia e instrucción han pasado a ser competencia de los juzgados de lo mercantil.

Otro elemento que demuestra la realidad catastrófica derivada de la inacción y el desgobierno de Pedro Sánchez es el incremento imparable de los procesos monitorios, es decir, la reclamación de deudas. Según el informe del CGPJ, se produjo un incremento del 29,5% respecto al mismo periodo de 2023.

Desahucios

La situación real de la España de Pedro Sánchez también se puede ver en cómo se está incrementando el número de desahucios. En el primer trimestre de 2024 se elevaron en un 12,8% los lanzamientos ejecutados por los órganos judiciales. Sólo en Cataluña se produjeron el 25,2%.

Fuente CGPJ

Además, un 73% de los mismos corresponden por impagos de la renta de alquiler, con una subida interanual del 12%

Por otro lado, los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias se incrementaron en un 10,7% interanual.

Mercado laboral muy precario

Estas cifras se unen a los fracasos de Pedro Sánchez en materia de política laboral y de lucha contra la pobreza. Los datos de paro registrado del mes de mayo fueron positivos desde un punto de vista cuantitativo. El paro ha bajado en mayo en 58.650 personas registradas como demandantes de empleo en las oficinas del SEPE, hasta los 2,6 millones de desempleados. Por otro lado, se han sumado 220.289 afiliados a la Seguridad Social. Esto es lo que pretende vender el gobierno de Pedro Sánchez. Sin embargo, esas cifras serían realmente positivas si desde el punto de vista cualitativo esos empleos tuvieran permanencia y estuvieran bien remunerados.

Respecto a 2023, la contratación se está frenando. En mayo de 2024 se firmaron 1.339.653, un 5,13% menos que el año pasado. Sin embargo, la situación sigue siendo similar. Un 43% de los contratos firmados fueron indefinidos, pero sólo un tercio lo son a jornada completa. El resto son a tiempo parcial o fijos discontinuos.

Esta contratación precaria a quien más afecta es a las mujeres. Es positivo el hecho de que, por primera vez, el empleo femenino haya superado los 10 millones de afiliadas a la Seguridad Social. No obstante, las mujeres siguen concentrando la contratación temporal.

La figura del fijo discontinuo está generando una bolsa de fraude empresarial que se percibe en los datos de la Seguridad Social. Es cierto que la afiliación se ha situado en cifras que se podrían calificar de históricas. Sin embargo, los datos demuestran que en la última semana de mes se destruyeron cerca de 200.000 empleos sólo en el último día de mayo. Además, se están incrementando exponencialmente las bajas en los viernes. Esto supone que hay empresarios que están utilizando la figura del fijo discontinuo, la que está salvando las cifras de indefinidos del gobierno Sánchez, para no pagar los fines de semana o los festivos a sus trabajadores.

Crecimiento imparable de los niveles de pobreza

En la España de Pedro Sánchez está incrementándose el número de personas con trabajo que se ven obligadas a acudir a las llamadas «colas del hambre» para poder sobrevivir. Eso no es propio de la cuarta economía de la Unión Europea y la decimoquinta del mundo.

La Federación Española de Bancos de Alimentos ha alertado del aumento de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social en 2023 hasta alcanzar al 26,5 % de la población residente en España, es decir, cerca de 12,7 millones de personas.

El número de personas que no pudieron permitirse una comida con carne o pescado cada dos días ha incrementado por segundo año consecutivo, hasta alcanzar el 6,4 % (un punto más que en 2023), según datos aportados en el informe El estado de la pobreza 2024, elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).

El mismo estudio indica que la proporción de personas que llegan con dificultad a final de mes asciende al 48,5 % de la población residente en España. Asimismo, en la España de Pedro Sánchez hay 9,7 millones de personas que viven en la pobreza, con ingresos inferiores a 916 euros mensuales.

La pobreza se ha cronificado en la España de Pedro Sánchez mientras que los intereses personales y políticos del presidente se han convertido en la prioridad del gobierno.

Además, este incremento de la pobreza está influyendo muy negativamente en los recursos con los que los bancos de alimentos están dando de comer a quienes, incluso teniendo un trabajo, no pueden sobrevivir.

En 2023, los 54 bancos de alimentos que atendieron a casi 1,2 millones de personas distribuyeron un total de 138.046 toneladas, un 8,99 % menos que en 2022 debido al descenso de las aportaciones. En consecuencia, el total de kilos y litros de alimentos que pudieron entregar a los beneficiarios descendió un 4,75 % hasta los 116 kilogramos y litros por persona y año.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

12 COMENTARIOS

  1. El Sr. Gómez confunde sus deseos con la realidad. Cuando España estaba bien, pero lo que se dice bien era con el censurado presidente Rajoy. Una maravilla vamos.
    Jajaja, algunos tienen un morro que se lo pidan.

  2. Sr. Gómez, elije Ud muy bien los comentarios y el día para hacerlos, coincidiendo con el rezo del rosario (rosario de insultos) en el santuario de Ferraz.
    Dios los cría y el viento los amontona!!

  3. Es usted un amoral y un sinverguenza,asi de claro.
    ¿Como tiene usted la poca verguenza de decir que la España de Sanchez,que los trabajadores españoles estan peor con Sanchez que hace 8 años?Segun usted todos estabamos mejor con el gobierno de M.Rajoy?
    Vayase la mierda,embustero!
    Y no,no le respeto,usted no respeta!

  4. Hechos reales y no verborrea
    El PP, partido que estafó a mas de 1,2 millones de españoles en el desfalco Banco Popular, tiene más de 30 CAUSAS ABIERTAS POR CORRUPCION CON UN COSTE PARA LOS ESPAÑOLES DE 60.000 MILLONES DE EUROS.
    Algo tendrá que ver el PP en el empobrecimiento de España.

  5. No entiendo tanta agresividad contra José Antonio Gómez. Que el capitalismo sigue agudizando su crisis es algo evidente, sea con el PSOE o sea con el PP. Que las políticas económicas no difieren sustancialmente entre ellos es algo que a nadie se le escapa. Otra cosa es que el PSOE promulgue de vez en cuando alguna ley que favorezca la igualdad o la solidaridad social, aunque nunca económica. Todo esto sin perjuicio de que sea lógico votar a lo menos malo, es decir, al PSOE

    • Usted no entiende la agresividad al director de Diario16 porque no lo lee a diario.Articulo si y articulo si,desde hace tiempo,es para machacar a Sanchez por cualquier motivo,sin embargo apenas escribe sobre Feijoo,sobre Ayuso,sobre Abascal…siempre su animadversion a Sanchez,es una inquina personal.

  6. La realidad es que los jóvenes nunca han vivido peor en toda la historia de España. Todos los segmentos de edad viven peor, a excepción de los jubilados, los políticos y los que viven del sistema. Es una vergüenza ver la falta de oportunidades, los malos servicios públicos, la delincuencia, la precariedad. No existe el ascensor social. No hay justicia. Manipulación de medios comprados, etc.

    • Venga,otro con poca vista jaja
      ¿Los jovenes nunca han vivido peor en TODA la historia de España dice usted?No dice usted ni 5 años,ni 20 años,ni 50 años,dice usted TODA LA HISTORIA DE ESPAÑA.
      Manda huevos!

  7. De vez en cuando yo pienso que España tiene que ser desgobernada de nuevo por la derecha (que vuelva Aznar) y qué les den, ya que les gusta tanto.

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído