domingo, 16junio, 2024
29.8 C
Seville

Los fantasiosos proyectos de ocio de García-Page sufragados con fondos europeos

De realizarse, dicen los ecologistas que se despilfarrarían 4,8 millones de euros que deberían utilizarse para contrarrestar el cambio climático

Juan Carlos Ruiz
Juan Carlos Ruiz
Periodista y Licenciado en Ciencias de la Información
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Ecologistas en Acción Guadalajara ha solicitado la desestimación de los nuevos proyectos de ocio que la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha tiene previstos en los embalses de Entrepeñas y Buendía, al considerarlos «insostenibles y fantasiosos por no tomar en cuenta la grave situación de emergencia climática y las recurrentes sequías que sufrimos».

La Agencia del Agua pretende construir un parque multiaventura en las orillas del embalse de Buendía, en el término municipal de Cañaveruelas, y una embarcación para cruceros fluviales en Sacedón, en el embalse de Entrepeñas, además de alojamientos, centros de interpretación y otras infraestructuras.

Para la organización ecologista, se trata de «una quimera» destinar fondos europeos a nuevos megaproyectos de ocio, «puesto que la buena situación hidrológica de este año no garantiza que esta situación vaya a ser la habitual». Es más, recuerda que hacía 12 años que no se alcanzaban los cerca de 1.200 hectómetros cúbicos embalsados. «Eso sin tener en cuenta la variada oferta de ocio náutico que ya existe, sobre todo en Entrepeñas, y que durante más de una década se ha reducido prácticamente a la nada por el bajísimo nivel de agua». A su juicio, los nuevos proyectos significarían «caer una y otra vez en el mismo error, a la vez que se malgastan fondos europeos».

Uno de los temores es que los proyectos de ocio podrían conllevar un crecimiento turístico que finalmente se traduciría en un mayor gasto de los escasos recursos hídricos que los hace insostenibles. «Se obvian los perjuicios que supondrán para estos espacios, protegidos por la Red Natura 2000, el incremento de la frecuentación humana, la construcción de las nuevas infraestructuras y el peligro de vertidos contaminantes», denuncia Ecologistas en Acción. Tampoco se tienen en cuenta las actuales reglas del trasvase Tajo-Segura, «que supondrán el desvío hacia Levante de unos 200 metros cúbicos de agua en los próximos meses».

Por estas razones, la organización ha solicitado a la Junta de Castilla-La Mancha de Emiliano García-Page que abandone «estos proyectos fantasiosos y que destine los fondos de la Agencia del Agua a la conservación de estas masas de agua y a asegurar el abastecimiento en épocas de escasez». También recomienda medidas «como sistemas de depuración de las aguas residuales que permitan su reutilización, la reducción de los regadíos y el planeamiento de alternativas sostenibles, la mejora de los castigados caudales del río Tajo y el fomento del uso responsable por parte de agricultores, ganaderos, industrias y particulares».

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído