lunes, 17junio, 2024
31.6 C
Seville

Los herederos de Franco tras un macroproyecto del que el gobierno de Moreno Bonilla se niega a aportar información

El proyecto inmobiliario "Trascendence" incidirá negativamente en una zona de gran valor ambiental, con tres especies de flora protegida y varios hábitats de interés prioritarios (HIC), y afectará directamente al acuífero de Coín situado en el valle del Guadalhorce, que ya se encuentra sobreexplotado

Juan Carlos Ruiz
Juan Carlos Ruiz
Periodista y Licenciado en Ciencias de la Información
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

El proyecto se denomina «Transcendence» y está ubicado sobre el acuífero que abastece de agua a los pueblos de Coín y Monda, y a unas 1.000 hectáreas de huertas tradicionales de los municipios de Monda, Coín y Alhaurín el Grande. En su día fue declarado por el Consejo de Gobierno de la Junta como «inversión empresarial de interés estratégico para Andalucía», dentro de la «política para promover como inversiones estratégicas proyectos urbanísticos especulativos, pretendiendo reproducir la nefasta burbuja inmobiliaria», según denuncia Ecologistas en Acción.

La Junta, además, habría tratado de ocultar el verdadero contenido de este macroproyecto turístico, «denegando el acceso al mismo a Ecologistas en Acción». Ahora, la resolución denegatoria ha sido recurrida ante el Tribunal de Justicia de Andalucía y admitida a trámite.

La Junta de Andalucía dice que «acepta parcialmente la solicitud de información, lo cual es falso, pues no ha puesto a disposición de Ecologistas en Acción la información del Proyecto urbanístico». Sólo ha suministrado, dicen, una resolución publicada en el Boja de 19 de julio de 2023, cuando tenía la obligación de facilitar «el expediente administrativo completo tal y como se le ha solicitado».

Al rancio estilo Bienvenido Mister Marshall

Los promotores, la familia Ardid Martínez-Bordiú, proyectan un centro turístico-deportivo en el municipio de Coín, prometen una inversión millonaria y la creación de centenares de puestos de trabajo, en una campaña definida por la organización ecologista como «una versión moderna de Bienvenido Mister Marshall, película española de 1953, dirigida por Luis García Berlanga, con José Isbert, Manolo Morán y Lolita Sevilla como actores principales. Ahora los actores son otros pero la manipulación de las expectativas económicas, las mismas».

Desde la organización mantienen que «la realidad es que el proyecto inmobiliario incidirá negativamente en una zona de gran valor ambiental, con  tres especies de flora protegida y varios hábitats de interés prioritarios  (HIC), y afectará directamente al acuífero de Coín situado en el valle del Guadalhorce, que ya se encuentra sobreexplotado».

El Llano de Matagallar tiene un gran valor sentimental para los ciudadanos de Coín y pueblos vecinos por ser una zona deportiva, de recreo y de ocio con gran afluencia.

Mientras, el pasado mes de febrero más de 5.000 personas, convocados por la Mesa del Agua, se manifestaron para rechazar el proyecto urbanístico y para pedir al Gobierno municipal y a la Junta de Andalucía la protección tanto del Llano de Matagallar como del acuífero de Sierra Blanca.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído