domingo, 30junio, 2024
18.5 C
Seville

Manuel Soler, Agrupación Reformista y Progresista de Policía: «La libertad sindical del CNP es un sueño cada vez más posible»

La Agrupación aboga por la libertad sindical de los miembros de la Policía Nacional

- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

La Agrupación Reformista de Policía nació en el año 2016, con el objetivo de «dar curso a la ilusión y espíritu reivindicativo» de los agentes de la Policía Nacional «que no encontraban la organización sindical policial que representara realmente sus intereses». Fueron tres destacados agentes de la policía nacional en la zona del Levante los que decidieron dar el paso y fundaron la organización: un sindicato progresista, reformista y defensor de los Derechos Humanos.

Esta Agrupación nace con la intención, según declaran, «de defender un modelo de seguridad pública y civil en el Estado español diferente del actual, a través de unas prácticas de servicios sustentadas en el más escrupuloso respeto de los Derechos Humanos, civiles y políticos de la ciudadanía, y en la defensa y protección de los derechos de todos sus afiliados».

Tiene la pretensión de ser un sindicato «que coja el testigo de aquellos sindicalistas que, a principios de la democracia, lucharon y se comprometieron para conseguir una policía civil y democrática al servicio de la ciudadanía, algunos de ellos pagando un alto precio personal».

Las reivindicaciones principales de esta organización son poco conocidas para la mayoría de la opinión pública. Pero probablemente, sean tan desconocidas como interesantes: defienden la unificación de la Policía Nacional y la Guardia Civil en un solo cuerpo policial civil estatal, con independencia de la esfera religiosa, junto a las policías autonómicas y locales, representados en la Mesa de la Función Pública, con derecho a libertad sindical plena, a la negociación colectiva y a la huelga concertada.

Apuestan por Abolir el Consejo de la Policía, y sustituirlo por un órgano central de negociación vinculante.

Defienden suprimir las Unidades Adscritas del CNP a las CCAA.

Abogan por eliminar las medallas y las felicitaciones públicas.

Apuestan por establecer un sistema objetivo, justo y transparente de acceso al Cuerpo, de promoción interna, de adscripción y cambio de unidades y destinos, que se base en el mérito, capacidad, igualdad, escalafón y transparencia.

Son propuestas, sin duda, revolucionarias, que no suelen aparecer en los principales medios de comunicación, donde se tiende a dar voz a otros perfiles que desde la opinión pública suelen identificarse con ideologías de extrema derecha, dando erróneamente la impresión de que es algo generalizado en el cuerpo.

De todo esto hablamos con el portavoz de la Agrupación, Manuel Soler, que entre otras cuestiones, nos explica algo también llamativo: la defensa de la legalización del consumo particular del Cannabis, otra de las cuestiones defendidas por esta Agrupación, que está colaborando activamente con la comisión parlamentaria que aboga por ello.

Manifiesto por la libertad sindical

De entre todas las batallas, la de la libertad sindical es la que ahora mismo está como objetivo prioritario. Para ello, han preparado un manifiesto en el que se piden apoyos y difusión.

El manifiesto puede verlo a continuación:

Para ver la conversación con Manuel Soler, pulse aquí o en el siguiente enlace.

https://beatalegon.tv/video/entrevista-al-agente-de-policia-manuel-soler-agrupacion-reformista-y-progresista-de-policias/

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído