La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha recibido una orden clara: investigar en profundidad el origen del patrimonio del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La jueza Inmaculada Iglesias ha trasladado esta petición del fiscal del caso, que alerta de posibles delitos económicos graves vinculados a comisiones ilegales durante la pandemia.
La UCO pone el foco en el patrimonio opaco del empresario
El objetivo de esta nueva fase en la investigación es aclarar si el dinero que ha manejado el empresario madrileño proviene de actividades ilícitas como la corrupción en los negocios, especialmente relacionadas con la compraventa de material sanitario. El fiscal advierte que, pese a su declaración, González no ha logrado desmontar los indicios en su contra.
Un pago sospechoso de medio millón por una empresa sin valor
Uno de los focos más relevantes de la investigación se centra en la compra, por casi 500.000 euros, de la empresa Círculo de Belleza. Esta operación fue realizada por González Amador en diciembre de 2020, pocos meses después de recibir una comisión millonaria por intermediar en la venta de mascarillas durante la emergencia sanitaria.
Según el fiscal, esta adquisición "carece de lógica económica", ya que se trata de una sociedad "sin apenas valor", sin empleados ni actividad destacable. El vendedor no era un desconocido: la esposa de Fernando Camino, presidente de Quirón Prevención y miembro del consejo de administración de Mape Asesores, la sociedad implicada en el negocio de las mascarillas. El Ministerio Público considera que esta operación podría haber servido para disimular una comisión encubierta a través de una empresa pantalla.
Sospechas de blanqueo y continuidad delictiva
El fiscal apunta que es necesario determinar si el dinero procedente de estas operaciones presuntamente irregulares fue "transformado" o camuflado para ocultar su verdadero origen. Se investigará si se utilizaron mecanismos de blanqueo de capitales para legalizar los fondos obtenidos ilegalmente, por ejemplo, a través de compras empresariales artificiales o inversiones opacas.
Además, se pretende aclarar si González Amador ha seguido cometiendo delitos similares después de 2021. De confirmarse, podría tratarse no solo de un caso puntual, sino de una red delictiva con ramificaciones en varias provincias y sectores económicos. El fiscal señala expresamente el “carácter interprovincial y complejo” de la trama que rodea al empresario.
Excusas sin papeles y promesas sin contrato
En su declaración, González defendió que pagó medio millón por la empresa porque esperaba desarrollar con ella un proyecto de consultoría con farmacias y expandirse por Latinoamérica. Sin embargo, reconoció que el supuesto contrato clave para esta expansión ni siquiera estaba firmado en el momento de la compra. Además, admitió que ya tenía contacto previo con quien le iba a facilitar ese proyecto, lo que resta aún más sentido económico a la operación.
El fiscal desmonta así las explicaciones del empresario y remarca que la consultoría que justificaba el elevado desembolso jamás llegó a materializarse. La versión ofrecida por González es calificada como poco creíble y sin respaldo documental.
Una investigación clave con implicaciones políticas
Esta nueva línea de investigación podría suponer un giro en el caso que afecta directamente al entorno personal de la presidenta madrileña. Aunque por el momento no se ha señalado responsabilidad penal de Ayuso, el hecho de que su pareja esté siendo investigada por posibles delitos económicos con dinero público levanta una fuerte presión política e institucional.
La clave ahora está en si la Guardia Civil logra encontrar pruebas de que el patrimonio de González procede del dinero obtenido ilegalmente. La UCO deberá seguir el rastro del dinero: cómo se movió, en qué se gastó y si existen más operaciones sospechosas que aún no han salido a la luz.
Si los investigadores confirman que se blanqueó dinero mediante la compra de empresas sin valor o con pagos simulados, la causa podría agravarse. Todo apunta a que el caso no ha hecho más que comenzar.