Los periodistas se plantan ante las provocaciones de los agitadores ultras del Congreso

Los profesionales de la prensa se levantan y se van ante la última actuación de Bertrand Ndongo, que pretendía convertir la Cámara Baja en un circo

13 de Mayo de 2025
Actualizado a la 13:13h
Guardar
El agitador ultra se encara con una periodista en el Congreso de los Diputados. Imagen: La Sexta
El agitador ultra se encara con una periodista en el Congreso de los Diputados. Imagen: La Sexta.

El agitador ultra Bertrand Ndongo, acreditado desde hace años en el Congreso de los Diputados y que ha protagonizado ya otros enfrentamientos con parlamentarios de los grupos y compañeros de los medios de comunicación, ha boicoteado este martes la rueda de prensa de la portavoz de Sumar, Verónica Barbero, informa el diario El País.

En cuanto la diputada ha terminado su intervención inicial, Ndongo ha comenzado a preguntar sin que la jefa de prensa le hubiera dado la palabra, en un tono elevado y agresivo, impidiendo así que se escuchara a la persona que tenía el turno en ese momento. Ndongo reclamaba a Barbero que se pronunciara sobre el procesamiento de la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana Mónica Oltra, confirmado este lunes por la Audiencia provincial, según el periódico de Prisa.

Ante la imposibilidad de hacer preguntas, los periodistas han abandonado la sala. Reunidos en asamblea y con el apoyo de la Asociación de Periodistas Parlamentarios, los representantes de los medios han decidido no seguir el resto de ruedas de prensa de manera presencial, aunque sí informarán del contenido de las mismas.

Desde la dirección de Comunicación del Congreso esgrimen que no tiene actualmente herramientas para intervenir en este tipo de situaciones. Por otros altercados anteriores, está en tramitación la reforma del reglamento de la Cámara, que prevé sancionar e incluso retirar la acreditación a periodistas que incurran en determinados comportamientos, pero hasta que este salga adelante, defienden, “no pueden hacer nada” como funcionarios públicos que son.

Tanto la portavoz de Vox, Pepa Millán, como la líder de Podemos, Ione Belarra, y la portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, han seguido compareciendo en sala de prensa esta mañana con muy pocos periodistas dentro. Compromís sí ha suspendido la intervención prevista a continuación de la de Barbero.

En febrero pasado, unos 80 periodistas protestaron frente al Congreso contra el “comportamiento inaceptable” de otros agitadores ultras que actúan en las Cortes acreditados como representantes de medios de comunicación.

Lo + leído