El último barómetro del CIS refleja un cambio de tendencia: el PP gana impulso tras su peor dato en abril y acorta la diferencia con el PSOE, que sigue al frente. Aumenta la preocupación por el funcionamiento del Gobierno y el sistema político, mientras la vivienda se mantiene como el principal problema para los ciudadanos.
El Partido Popular remonta en el último barómetro del CIS, registrando una subida de más de tres puntos, hasta alcanzar una estimación de voto del 29,3%, tras su mínimo histórico del mes anterior. Aunque el PSOE se mantiene en cabeza con un 32%, la diferencia entre ambas formaciones se reduce de forma notable: de 6,5 a 2,7 puntos en apenas un mes. El sondeo fue realizado justo después del llamado "cero energético", un contexto que ha influido decisivamente en la percepción ciudadana.
Los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas revelan una creciente preocupación por la situación política, que alcanza su máximo histórico, y un endurecimiento del juicio hacia los partidos. A ello se suma el persistente problema de la vivienda, que se consolida como la principal inquietud social. El impacto del reciente apagón, y la crítica mayoritaria a la gestión del Gobierno —expresada por seis de cada diez encuestados en un sondeo previo del CIS—, parece haber tenido consecuencias políticas. En voto directo, el PSOE cae al 22,5%, seguido muy de cerca por el PP, que ya alcanza el 20,3%, acortando una diferencia que hace un mes era más del doble.
Vox conserva la tercera plaza, aunque pierde fuelle tras su récord anterior, cayendo al 13,7%. Sumar, con un 6,1%, y Podemos, que sube al 4,3% tras su congreso de abril, muestran una izquierda fragmentada, con el partido morado cada vez más cerca de su escisión. La agrupación Se Acabó la Fiesta, liderada por el eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, debuta con un 1,5%, justo por debajo de Esquerra Republicana.
La suma de los partidos del Gobierno se sitúa ligeramente por encima del 38%, mientras que PP y Vox alcanzan el 43%, confirmando un escenario de polarización creciente.
En cuanto a la valoración de líderes, Pedro Sánchez sigue siendo el político mejor puntuado, con una nota media de 4,15, por delante de Yolanda Díaz (3,89) y Alberto Núñez Feijóo (3,78). Además, Sánchez es también el preferido para presidir el Gobierno por el 25,4% de los encuestados, muy por encima de Feijóo (10,2%), Abascal (7,4%) o Ayuso (6,4%). Sin embargo, un 27% de los ciudadanos no quiere a ninguno de ellos al frente del país.
Como en anteriores ediciones, el CIS presenta una muestra en la que los votantes del PSOE en 2023 están sobrerrepresentados, lo que ha sido objeto de debate político y académico en torno a la metodología del organismo presidido por José Félix Tezanos. El margen de error de la encuesta es del ±1,6%.