La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha solicitado este jueves a todos los grupos parlamentarios que cierren filas para impulsar una reforma del artículo 98 del Reglamento del Congreso de los Diputados. El objetivo: habilitar mecanismos eficaces que permitan sancionar e incluso retirar la acreditación a aquellos individuos que, haciéndose pasar por periodistas, sabotean las ruedas de prensa y contribuyen a la desinformación en el espacio institucional.
La organización sindical advierte de una “preocupante proliferación” de lo que denomina falsos informadores o agitadores mediáticos, personas que acceden al Congreso acreditadas como prensa, pero cuyo propósito no es informar, sino provocar, distorsionar el debate público e interrumpir deliberadamente el trabajo de los y las profesionales de la información.
“La presencia de estos individuos no solo pone en riesgo el libre ejercicio del periodismo, sino que representa una amenaza directa a la democracia”, señala el comunicado emitido por la AGP-UGT. El sindicato insiste en que el Parlamento debe ser un espacio plural y respetuoso, donde la ciudadanía pueda acceder a información contrastada y objetiva, no a espectáculos de confrontación o manipulación.
El sindicato pone como ejemplo un reciente episodio ocurrido durante una comparecencia de la portavoz de Sumar, Verónica Martínez, cuando un supuesto periodista interrumpió la rueda de prensa con actitudes provocadoras. “Este caso no es aislado —afirman—, sino parte de una estrategia creciente para infiltrar el ruido en el núcleo mismo de las instituciones”.
Desde la AGP-UGT subrayan que los mecanismos actuales del reglamento no son suficientes para prevenir estas situaciones, lo que hace urgente una revisión del marco normativo. Piden que se establezcan criterios más estrictos para la acreditación de prensa y protocolos claros para actuar frente a comportamientos que saboteen el trabajo periodístico.
Asimismo, la agrupación llama a todas las fuerzas políticas a dejar a un lado sus diferencias ideológicas y alcanzar el máximo consenso. “Proteger el ejercicio del periodismo es proteger la democracia. Este no es un problema de partido, sino de principios”, concluye la nota.
Con esta petición, UGT suma su voz a las crecientes demandas dentro del sector periodístico que claman por medidas concretas ante una oleada de desinformación y ataques a la libertad de prensa en el corazón del sistema democrático.