Julián Arroyo Pomeda

El PP y la visita a China del presidente Sánchez

17 de Abril de 2025
Guardar
El PP y la visita a China del presidente Sánchez

La visita a China de Pedro Sánchez parece estar resultando exitosa el momento de redactar este escrito se  siguen celebrando actos y todo continúa el camino trazado. Según noticias que nos llegan, se han encontrado por tercera vez y se están entendiendo. 

Esto es lo primero que debemos observar, pero no se trata, ni mucho menos, de algo definitivo. Lo prudente sería esperar un poco para conocer los primeros resultados y valorar los acuerdos firmados. 

El partido de la oposición ha sido madrugador en ofrecer algunas valoraciones. Puede que no sea adecuado adelantar sus juicios, pero así de puntilloso y no aguanta mucho sin ponerse nervioso. 

¿Qué están diciendo? Le califican de "unilateral", porque no ha con el respaldo de la UE Es difícil que falte ese respaldo, aunque lo hubiera, tampoco se comunicaría públicamente. Dentro de la plataforma y el marco cultural al que pertenecemos, no parece que se atreva a hacer algo manera solidaria sin contar con la Unión. Puede que más tarde también vaya allí la UE. 

Se trata de abrir nuevos mercados, y es uno de los grandes. Aunque casi lo habría hace unos años, cuando su desarrollo mucho menor, el cambio producido allí no debe pasarse por alto, hablando en términos económicos.

Que se abra a Europa y ofrezca sus producciones en un intercambio mutuo solo puede beneficiar a todos, especialmente en este momento podemos confiar Estados Unidos, que ni tolera a China ni tampoco a Europa, y lleva años aprovechándose de ambas. No hace falta ser un experto para pensar ahora que conviene establecer relaciones comerciales con el gigante asiático. Este es el punto de partida; luego podrán surgir oportunidades, pero es necesario tomarse las cosas con más calma.

El portavoz del PP, Borja Sémper, cree que esta acción dañar la posición internacional de España y afectar varias estrategias de la UE. Sin, podría estar señalando aquello que España y la UE necesitan con urgencia, aunque no sea del agrado del partido opositor. Me parece que esta es la realidad, lo contrario de que siempre afirma. No está perjudicando a España; al contrario, se está fortaleciendo y posicionando en la vanguardia. Representa un prestigio internacional de gran calado, del cual deberíamos estar orgullosos. Los extremistas podrían manifestar su envidia y criticarlo, mientras que los demócratas europeos solo sentirán orgullo.

En cuanto a la crítica recurrente de que esto podría ser una maniobra para desviar la atención de casos de corrupción que afectan al Gobierno de España, la acusación solo merece desprecio y no debería tomarse en cuenta. El Gobierno tiene la responsabilidad de seguir gobernando, que es su obligación.

De otra parte, Sánchez ha defendido que su política exterior busca el entendimiento entre países y que su visita a China está alineada con los intereses de España y la UE.

Esto muchas veces se pasa por alto. Estas críticas son comunes en el ámbito político, donde cada partido interpreta las acciones del Gobierno desde su propia perspectiva, usualmente poco objetiva. No se puede ignorar qué piensan los contendientes de este asunto, ni el protagonista del viaje.

Xi Jinping ha elogiado la visita de Pedro Sánchez, destacando su "firme voluntad de profundizar las relaciones bilaterales" entre China y España. Xi subrayó que, en tiempos de incertidumbre internacional, es crucial mantener relaciones sólidas y estables con España.

Por otro lado, Donald Trump ha criticado el acercamiento de España a China, sugiriendo que podría ser perjudicial para las relaciones entre España y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la guerra comercial entre ambos países.

Sánchez, por su parte, ha defendido su postura, afirmando que España busca equilibrar las relaciones entre la Unión Europea y China, sin descuidar sus vínculos con otros países

Algunos medios ingleses destacan que la visita podría ser una herramienta útil para la Unión Europea, mostrando que hay oportunidades más allá de las relaciones con Estados Unidos. Sin embargo, también se señala que el momento es delicado debido a las tensiones comerciales entre EE. UU. y China.

Se percibe como un movimiento simbólico, especialmente en un contexto de miradade medios franceses. La visita se interpreta como un intento de defender el multilateralismo y reforzar la cooperación en áreas clave.

En Italia, se subraya la importancia económica de las relaciones entre España y China, destacando colaboraciones en sectores como la automoción eléctrica y las energías renovables. También se menciona que la visita podría consolidar la posición de España como un socio estratégico en Europa.

Parece que la visita ha sido vista como una mezcla de oportunidad estratégica y desafío diplomático.

Lo + leído