Las agendas de Villarejo sobre la Policía Patriótica describen una trama de Interior con apoyo de la caverna mediática

El comisario de Asuntos Internos, Martín-Blas, aportó documentos y audios sobre la Operación Cataluña para desacreditar a políticos independentistas

07 de Julio de 2025
Actualizado el 08 de julio
Guardar
El comisario Villarejo, relacionado con las cloacas del PP, en una imagen de archivo.
El comisario Villarejo, relacionado con las cloacas del PP, en una imagen de archivo.

Durante la comisión parlamentaria de investigación sobre las cloacas del Estado y la Operación Cataluña abierta en el Congreso en noviembre del pasado año, el comisario de Asuntos Internos Marcelino Martín-Blas aportó pruebas de que la Policía Patriótica llevó a cabo una guerra sucia contra el independentismo catalán.

Martín-Blas entregó en la comisión documentos y un audio. “Es una grabación de una reunión a la que han asistido el ministro señor Fernández Díaz, el secretario de Estado, el señor Villarejo, el señor Pino [Eugenio Pino, director adjunto Operativo DAO de la Policía Nacional] el entonces jefe de Gabinete, Francisco Martínez; y, al final, Pino hace un comentario en el sentido de que han estado comentando que la UDEF ha intervenido en la Gürtel y en lo de Cataluña. Y el señor Pino dice algo así como: Pues Marcelino está atando cabos. Es decir, que también está comentando, tres o cuatro meses después, en esa reunión, que Marcelino está atando cabos de la Gürtel”.

En un momento del interrogatorio, el diputado de Junts per Catalunya Pagés i Massó le pregunta: “Le hago una última pregunta ¿ha tenido usted conocimiento de si [los agentes de la Policía Patriótica] también tenían apoyo o protección de personalidades o de autoridades políticas, de cargos públicos?” A lo que el comisario responde: “En aquel momento, el DAO era mi jefe y yo confiaba en él; y, por supuesto, el DAO estaba apoyado por el ministro del Interior y por el director de la Policía, si no, no lo hubieran nombrado. Con respecto a los otros señores, Olivera y Villarejo, no sabía que tuvieran apoyo. Ahora, en estos momentos, sí. Por las grabaciones y por lo que se ha publicado, es evidente que tenían apoyo del Ministerio del Interior”.

Martín-Blas relató su relación con Villarejo. “Le voy a decir una cosa, para evitar malentendidos: al señor Villarejo le conocí en septiembre de 2012. Me lo presentó don Eugenio Pino en su despacho, y no volví a verle hasta finales de 2013. Puede ser que hablara alguna vez con él. En 2014 me pidieron que asistiera a una reunión y estaba allí, reunión en la que también estaba un comisario de la Brigada Provincial de Información de Barcelona, perteneciente a la Comisaría General de Información. De esa reunión no voy a decir nada, porque, por recomendación de mi abogado, puedo incurrir en revelación de secretos. Además, no tiene interés para esto”.

En ese momento tomó la palabra el diputado Pagés i Massó para preguntarle sobre la Operación Cataluña y la reunión de la entonces líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, con el comisario Villarejo. “Vamos a ver, en esa fecha, 6 de noviembre del 2012, yo no tenía ni idea de que existía esa reunión de Alicia Sánchez-Camacho y Villarejo, como usted podrá comprender, yo no sabía nada”. Sin embargo, reconoció que tuvo acceso a las agendas de Villarejo, “entre otras cosas porque también estuvo imputado en Kitchen”. “Tuve acceso a las agendas y fui al juzgado a tomar nota de lo que a mí me interesaba”, añadió.

El relato de Martín-Blas fue revelador sobre la Operación Cataluña puesta en marcha por el Gobierno del PP para desprestigiar a los líderes soberanistas catalanes. Un dispositivo en el que tuvo una participación fundamental la caverna mediática, los medios afines a la derecha que difundieron la información que les proporcionaban las cloacas del Estado. “La realidad es que tiempo después me llegaron las agendas enteras. Eso se difundió en los medios, fue difundido por los medios y a mí me llegó. Entonces, sí me llamaron la atención algunas anotaciones. Por ejemplo, el 5 de noviembre anota en su agenda: plan de trabajo Barna. Iba relatando datos sobre ITV. Daniel Osàcar. Listas de nombres. Bases de datos en Francia. Datos. Últimos detalles. Alicia Sánchez-Camacho. Datos puntuales de interés. Cuentas personales. AMOP, que interpreto que es Artur Mas y Oriol Pujol. Contactos andorranos. Paco Mora. Asunto Tarragona. En fin, hay una lista enorme de asuntos”. Además, Villarejo “el 6 de noviembre anota ‘A.SC modistilla’ y anota todo lo que ocurre en una grabación que me llega tiempo después, que es esa grabación que usted dice del 6 de noviembre de 2012. En esa grabación, cuando la oigo… Esta grabación para mí tiene un especial interés. Le voy a contestar, no me estoy yendo… Tiene un especial interés porque no sé si recordará que se publicó algo sobre una cosa que se llamó informe borrador. En el informe borrador se venía a decir que los señores Artur Mas, Oriol Pujol y Felipe Puig tenían unas cuentas o familiares o tal en paraísos fiscales, no sé qué y no sé cuántas. Y sobre ese informe borrador se me encargó a mí, me encargó el señor Pino, que hiciera un informe sobre ese informe borrador por orden del señor ministro”.

Martín-Blas continúa con su declaración: “Entonces, cuando estoy escuchando esa grabación, en el minuto… A partir de la hora, a partir del minuto 59, se escuchan conceptos como: atacar a los Pujol; cuenta en Suiza y Liechtenstein; diseño que hemos hecho y lo estamos haciendo con los medios de comunicación fuera de temas institucionales para no quemar al partido…; mi equipo lo estamos haciendo adecuadamente…; estoy apretando hasta la saciedad al grupo Zeta; Liso Miguel Ángel, a partir del lunes 12 empieza la caña en Interviú, ABC, El Mundo, en radio Carlos Herrera, TV5 Ana Rosa Quintana, Alfonso Rojo…; a partir del 12 vamos a pegar un apretón; 12, 13 y 14 preparando más datos y desde el 15 al 25 apretón brutal; confío en que no fallen los medios…; tienen en cuenta mayoría absoluta; Mario Casal, amigo de Jorge, esta guerra es para evitar que estos tipos saquen mayoría absoluta, pero hay que seguir currando a tope, meterlos en la cárcel”.

La narración del comisario de Asuntos Internos sobre la Operación Cataluña continúa: “Quiero explicar esto porque esto explica que lo que yo no sabía… Porque esto me lo preguntaron ustedes en el Parlament en el año 2017 y yo les enseñé y les expliqué el documento que había hecho. Me preguntaron quién hizo ese informe y les dije: No lo sé. Porque no lo sabía, pero aquí, ahora, con esta grabación que está aquí, está claro quién lo ha hecho: el señor Villarejo, porque lo está explicando y está explicando en los medios y se publica en los medios que él dice. Pero no solo eso, es que a la señora Ana Rosa Quintana yo le puse una denuncia porque me injuriaba en la televisión y con el tiempo ha prescrito en el juzgado. Me vi obligado a denunciar al juez con el que había prescrito y después de seis o siete años el Consejo de Estado me dio la razón y me indemnizó por ello, pero no le voy a decir la indemnización para que no se ría de mí”.

En ese momento, el diputado Iñarritu García sugiere: “El tiempo corre, pero es muy interesante (…) ¿Nos está diciendo que las personas que usted intentó investigar por lo que estaba ocurriendo con la Gürtel son las mismas que luego están relacionadas con la Operación Cataluña o eso que usted recientemente ha venido a llamar Proyecto Barna?” El inspector (comisario principal honorario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y jefe de la Unidad de Asuntos Internos entre los años 2012 y 2015), dice en ese punto: “Eso es lo que ocurrió. Ya hemos terminado; no hay más”. Y añade: “En aquel momento no lo sabía. Hay que diferenciar entre una cosa que es en 2012, 2013, 2014, tiempo en el que yo estoy allí, y lo que sé entonces, que es nada; y otra cosa es lo que ha llegado a mis manos, a través de los años, porque he estado personado en investigaciones, han ocurrido un montón de cosas, se han publicado… Porque las grabaciones y los documentos que entrego aquí son públicos, no es algo de lo que yo haya tenido conocimiento exclusivamente o que tenga deber de secreto. No, yo no he participado en ese asunto”.

Lo + leído