Borrell llama a la UE a responder con impuestos a las tecnológicas de EE. UU.

El ex jefe de la diplomacia europea acusa a Trump de manipular datos para justificar aranceles y urge una reacción fiscal coordinada

03 de Abril de 2025
Actualizado el 04 de abril
Guardar
Borrell llama a la UE a responder con impuestos a las tecnológicas de EE. UU.

Josep Borrell propone gravar a las multinacionales digitales como respuesta estratégica a la política comercial agresiva de Washington. El ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha instado este jueves a la UE a “atacar fiscalmente” a las grandes tecnológicas estadounidenses, en respuesta a los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump. En declaraciones realizadas a La 2, Borrell ha defendido que una subida de tasas a estas empresas no afectaría directamente al consumidor europeo, y serviría como alternativa eficaz a una guerra comercial abierta.

“No tendría repercusiones directas en los precios finales”, ha asegurado el también presidente del Centro de Investigación en Relaciones Internacionales de Barcelona (CIDOB), refiriéndose a las grandes plataformas digitales que , según explicó, operan con costes marginales prácticamente nulos. Frente a una posible escalada de aranceles, Borrell advirtió que una respuesta simétrica sería “un tiro al pie”, ya que repercutiría en los precios dentro de la Unión Europea.

Acusaciones directas a Trump

Borrell no ha escatimado en críticas hacia el presidente estadounidense, al que acusó de actuar “de la forma más demagógica posible”. Según Borrell, Trump “ha inventado las cifras” en las que se apoya para justificar la nueva ofensiva arancelaria. A su juicio, este tipo de medidas no solo carecen de rigor económico, sino que además contribuyen a “destruir el orden económico mundial”.

Borrell hizo un llamamiento a la unidad europea frente a estas políticas: “Estamos todos afectados de la misma manera y va en nuestro interés reaccionar de la misma manera”, afirmó, subrayando la importancia de una respuesta coordinada entre los socios comunitarios.

Hacia una fiscalidad digital común

Las declaraciones de Borrell se enmarcan en un contexto de creciente presión sobre la Unión Europea para establecer una fiscalidad digital más justa, que evite que los gigantes tecnológicos continúen operando con ventajas fiscales desproporcionadas. La propuesta de gravar a estas empresas podría convertirse, según analistas, en una herramienta de presión diplomática frente a una administración estadounidense cada vez más proteccionista.

Mientras Europa sopesa sus opciones, las palabras de Borrell reavivan el debate sobre el papel que debe desempeñar la UE en un escenario internacional cada vez más tensionado por la rivalidad económica entre potencias.

Lo + leído