Feijóo intensifica su ofensiva contra el Gobierno: "Sánchez no gana votaciones, las compra"

El líder del PP carga contra Pedro Sánchez y el Tribunal Constitucional mientras sigue sin rentabilizar su mayoría absoluta en el Senado

11 de Febrero de 2025
Actualizado el 12 de febrero
Guardar
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo esta mañana en el Congreso, foto PP
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo esta mañana en el Congreso, foto PP

Alberto Núñez Feijóo ha endurecido su discurso contra el Gobierno de Pedro Sánchez y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En una entrevista en la COPE, el presidente del Partido Popular ha afirmado que el fiscal se comportó como "un delincuente común" al borrar mensajes de su móvil y correo electrónico el día en que se inició la investigación contra él por presunta revelación de secretos en el caso del fraude fiscal del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. Además, ha pedido que el Tribunal Constitucional "no manosee" las decisiones del Tribunal Supremo si el fiscal general recurre el registro de su despacho.

Feijóo también ha atacado con dureza al Ejecutivo, acusándolo de "comprar votaciones" para mantenerse en el poder. "Sánchez no gana votaciones, las compra", ha afirmado el líder popular ante su grupo parlamentario en el Congreso. Según su relato, el presidente del Gobierno está "entregando a las minorías lo que le corresponde a la mayoría de los españoles" y ha llevado "el umbral del escándalo a niveles nunca vistos" en la política española.

Un Senado como trinchera, no como contrapoder

Desde que el PP alcanzó la mayoría absoluta en el Senado, Feijóo ha intentado convertir la cámara alta en un contrapoder a la acción del Gobierno. Sin embargo, el PSOE y Sumar han bloqueado hasta 24 iniciativas del PP en el Congreso, impidiendo que sus propuestas legislativas prosperen. A pesar de esto, los populares no renuncian a su estrategia de desgaste y han intensificado su presencia en el Senado, donde han aumentado a tres los plenos mensuales, una situación inusual hasta esta legislatura.

Desde el Gobierno, no obstante, minimizan el impacto de la estrategia del PP en la cámara alta. "El muro de contención frente a la acción del Gobierno que prometieron levantar en el Senado se ha quedado en una simple trinchera parlamentaria abonada a la crispación", afirman desde el PSOE.

Feijóo presiona al Tribunal Constitucional

Uno de los temas más controvertidos del momento es la investigación contra el fiscal general del Estado. El Supremo revisa esta semana la legalidad del registro de su despacho, una decisión que García Ortiz podría llevar al Tribunal Constitucional si considera que se han vulnerado sus derechos.

Feijóo ha advertido que sería "insólito" que el Constitucional anulara la investigación del Supremo y ha exigido que "deje de manosear sus sentencias". "No quiero pensar que el presidente del Tribunal Constitucional pueda incurrir en prevaricación, pero todos los ciudadanos están sometidos a la ley", ha subrayado.

Guerra fiscal y estratégia de desgaste

El PP también ha anunciado que intensificará su ofensiva contra la política fiscal del Gobierno. Feijóo ha calificado de "infierno fiscal" la gestión económica del Ejecutivo y ha criticado que la subida del salario mínimo interprofesional acabe tributando en el IRPF. "Vaya manera de hacer caja a costa de los que cobran el SMI", ha denunciado.

En su discurso ante el grupo parlamentario del PP, Feijóo ha insistido en que el Gobierno está "agotado" y ha llamado a su partido a consolidar una alternativa viable. "Pronto este partido estará en el Gobierno", ha afirmado, asegurando que el PP ya trabaja en un plan económico para "revertir el desastre" que, según él, ha dejado Sánchez.

Un inicio de curso parlamentario marcado por la confrontación

El arranque del periodo de sesiones en el Congreso ha puesto de manifiesto la polarización entre Gobierno y oposición. Mientras Sánchez y Feijóo lideraban reuniones simultáneas con sus grupos parlamentarios, el Consejo de Ministros aprobaba la subida del salario mínimo y la regularización de 26.000 inmigrantes afectados por la dana en Valencia.

Además, esta semana comienza el juicio a Luis Medina y Alberto Luceño por la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de mascarillas durante la pandemia, un caso que el Gobierno de la capital, liderado por José Luis Martínez-Almeida, ha tratado de desvincular de su gestión.

Feijóo, consciente de que el desgaste del Gobierno pasa por una ofensiva continua, ha redoblado su ataque en frentes diversos. "La verdadera mayoría social está aquí", repiten desde el PP, convencidos de que su estrategia de desgaste logrará debilitar al Ejecutivo de coalición.

Con una oposición que no baja la guardia y un Gobierno que trata de consolidar su estabilidad en el Congreso, la confrontación política seguirá marcando la agenda en los próximos meses.

Lo + leído