Feijóo lo tiene claro: al lado de los agitadores ultraderechistas que revientan el trabajo de los periodistas en el Congreso

El PP antepone el derecho a la libertad de expresión por encima de las actitudes violentas de un puñado de ultras en el trabajo periodístico

14 de Mayo de 2025
Actualizado a las 15:28h
Guardar
Miguel Tellado, durante una comparecencia que queda ya para la historia del parlamentarismo español
Miguel Tellado, durante una comparecencia que queda ya para la historia del parlamentarismo español

El sarcasmo y la ironía es lo que peor lleva el fascismo”. El diputado de ERC Gabriel Rufián lo tiene claro para actuar contra el acoso que sufre de forma habitual. Es uno de las víctimas preferentes del puñado de agitadores ultraderechistas que lo cercan de forma insistente en su día a día parlamentario en el Congreso de los Diputados. El último capítulo vivido este martes en la sala de prensa de la Cámara baja lo protagonizó el agitador ultra Bertrand Ndongo al boicotear el trabajo de los profesionales en el turno de preguntas a la portavoz de Sumar. “No vamos a colaborar en la censura a medios de comunicación”, es la excusa dada por el Partido Popular para avalar las amenazas de los agitadores acreditados en el Congreso de los Diputados. La alineación de la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo con los violentos parece meridianamente clara al respecto.

De este modo, la supuesta libertad de expresión antes que frenar la violencia agitadora y agresiva que utiliza un puñado de individuos vinculados a las formaciones de extrema derecha. Es el argumento que tanto Partido Popular como Vox dan para no rechazar estas actuaciones agresivas, como sí han hecho el resto de formaciones políticas con representación parlamentaria.

FAPE: “No es admisible que activistas políticos utilicen una acreditación de prensa para torpedear el trabajo de los periodistas que cumplen con el derecho de la información”

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha respaldado el comunicado de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) donde “rechaza, una vez más, de manera contundente el comportamiento de algunas personas acreditadas en el Congreso, que continúan alterando o impidiendo el funcionamiento normal de las ruedas de prensa de los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, y que distorsionan el derecho a recabar y trasmitir información veraz”.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa.
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa.

La FAPE vuelve de este modo a condenar una vez más este tipo de actitudes. “Esperamos que se tomen medidas, como está previsto, cuanto antes. No es admisible que activistas políticos utilicen una acreditación de prensa para torpedear el trabajo de los periodistas que cumplen con el derecho de la información que se les exige por los ciudadanos. La Federación también destaca la ausencia del PP en la condena y lamenta que no se sumen todos los grupos parlamentarios a la misma”.

El PP ha optado claramente en este sentido por alinearse con las posturas de extrema derecha, que solo buscan desestabilizar las estructuras fundamentales del sistema democrático, donde el derecho a la información y la profesionalidad son requisitos imprescindibles, dos realidades que chocan frontalmente con la violencia verbal e incluso física que habitualmente utilizan estos agitadores con los propios periodistas y también con los diputados para después exponerlos en redes sociales y pseudomedios de desinformación.

Ayer, la Agrupación de Periodistas de UGT compartió en redes sociales un mensaje en el que reiteraba su rechazo a este tipo de conductas, por considerarlas contrarias tanto al ejercicio del periodismo como a los principios democráticos.

Lo + leído