La Agrupación de Periodistas de UGT celebra la aprobación por parte del Consejo de ministros del Anteproyecto de Ley Orgánica Reguladora del Derecho al Secreto Profesional de los Periodistas y de los Prestadores de Servicios de los Medios de Comunicación. Esta norma, largamente reivindicada por nuestro sindicato, es un avance decisivo...
Desde la Agrupación de Periodistas de UGT lanzar un mensaje claro y rotundo: “no vamos a permitir que se señale a quienes denuncian los discursos de odio”. Las campañas de acoso promovidas por dirigentes de la extrema derecha contra periodistas que informan sobre el racismo, la persecución a personas migrantes...
El Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid ha rectificado una decisión que había generado una profunda inquietud en el ámbito del periodismo y del derecho a la información: ha levantado la imputación a cuatro periodistas y los ha citado como testigos. La medida, en consonancia con la doctrina de...
El Congreso de los Diputados ha dado este martes un paso importante para frenar a quienes, bajo la apariencia de periodistas, utilizan sus acreditaciones institucionales para hostigar, interrumpir y difundir bulos en el corazón del sistema democrático. Con 174 votos en contra y 166 a favor, la Cámara ha rechazado...
Desde la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT), expresan su más firme condena ante el acoso sistemático que vienen sufriendo compañeras periodistas por parte de individuos que se autodenominan comunicadores, pero que actúan al margen de cualquier código ético o profesional. Denuncian el auge de los falsos informadores, especialmente vinculados...
La Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Diario Madrid, en el marco de lo previsto en el Convenio de colaboración con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, celebraron este lunes 9 de junio un acto de reconocimiento a 20 periodistas que defendieron las libertades cuando estas estaban abolidas, contribuyendo de modo indudable...
Es una pieza nueva, se llama periodista. Le acosan en la entrada del Congreso de los Diputados, donde se presenta con la correspondiente acreditación para informar de las políticas cotidianas y poder así hacer su trabajo. Para ello necesita información, que pasa a periódicos en los que trabaja.
Ahora resulta que...
La sesión de control al Gobierno ha sido un nuevo capítulo del “y tú más”. Mucho ruido y pocas soluciones a los males del país. Pedro Sánchez ha reprochado a Alberto Núñez Feijóo que se dedique a difamar a “personas honestas” después de que el líder del PP le instara...
El Congreso de los Diputados ha iniciado una reforma de su reglamento que pone fin a una creciente amenaza: los agitadores de extrema derecha o falsos periodistas que han estado perturbando las ruedas de prensa y el trabajo de los periodistas parlamentarios. Esta reforma, respaldada por la mayoría de los...
A veces, las victorias del periodismo no se ganan en las redacciones. Se conquistan en salas de audiencia, a miles de kilómetros del titular, en la penumbra jurídica de los altos tribunales europeos. Este ha sido el caso de Matina Stevi, periodista del New York Times, que logró que el...
El PSOE ha denunciado un grave incidente de acoso en el domicilio de Santos Cerdán, secretario de Organización del partido, por parte de una periodista de ‘OKDiario’. El partido ha revelado que esta mañana una mujer, haciéndose pasar por repartidora, consiguió acceder al edificio donde reside la familia de Cerdán,...
“El sarcasmo y la ironía es lo que peor lleva el fascismo”. El diputado de ERC Gabriel Rufián lo tiene claro para actuar contra el acoso que sufre de forma habitual. Es uno de las víctimas preferentes del puñado de agitadores ultraderechistas que lo cercan de forma insistente en su...
La publicación por parte del diario El Mundo de las conversaciones de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos ha mostrado a la ciudadanía un perfil del presidente del Gobierno que muchos llevamos denunciando desde hace más de una década, prácticamente desde el momento en que Sánchez ganó legítimamente...
Por primera vez desde que se publica la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, Reporteros Sin Fronteras (RSF) afirma que la situación global es “difícil”. El deterioro económico de los medios, unido a la violencia, la censura y el autoritarismo creciente, ha empujado a más de la mitad del...
En una sociedad democrática, el derecho a la información es uno de los pilares fundamentales. Nos permite conocer lo que ocurre en nuestro entorno, exigir responsabilidades a quienes ostentan poder y formar una opinión crítica. Sin embargo, cada vez más voces alertan sobre cómo este derecho puede transformarse en un...