El PSOE ha denunciado un grave incidente de acoso en el domicilio de Santos Cerdán, secretario de Organización del partido, por parte de una periodista de ‘OKDiario’. El partido ha revelado que esta mañana una mujer, haciéndose pasar por repartidora, consiguió acceder al edificio donde reside la familia de Cerdán, subió hasta su planta y llamó a su puerta, alegando que traía un paquete para el dirigente socialista.
Según el relato del PSOE, en ese momento se encontraba solo en la vivienda la esposa de Cerdán, quien, al ofrecerse a recoger el paquete en su nombre, se encontró con la negativa de la mujer. Tras insistir en su actitud y preguntarle por su identidad, la mujer finalmente reveló que era periodista, pero se negó a marcharse. Ante el temor por el acoso sufrido, la esposa de Cerdán decidió contactar con la Policía Nacional.
Mi solidaridad con Santos Cerdán y su familia.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 16, 2025
El acoso de ultraderechistas disfrazados de periodistas no tiene cabida en una democracia.
Esto no va de partidos, va de derechos.
Un abrazo, @santicl. https://t.co/sN0V3wFmiG
Al llegar los agentes, la mujer se identificó como periodista de ‘OKDiario’. El PSOE no tardó en calificar este incidente como un “acoso inaceptable” y lo vinculó con la actitud agresiva de ciertos medios de comunicación, a los que acusa de promover ataques personales contra políticos progresistas. El partido, a través de un comunicado, expresó su firme rechazo a estos actos, considerando que “el acoso de ultraderechistas disfrazados de periodistas no tiene cabida en una democracia”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró su solidaridad con el secretario de Organización del PSOE y su familia, y recalcó a través de sus redes sociales que este tipo de conductas “no van de partidos, van de derechos”. Además, destacó que este tipo de agresiones representan una amenaza para la democracia y la libertad de prensa.
El incidente también ha servido para poner de manifiesto la creciente preocupación en el seno del PSOE sobre lo que consideran una “agresión sistemática” contra sus representantes y otros sectores progresistas. El partido subraya que el acoso, ahora también hacia periodistas y figuras públicas de izquierda, “está adquiriendo tintes peligrosos que superan todas las líneas rojas”.
Líneas rojas cruzadas
La denuncia de este incidente llega en un contexto de creciente tensión política, con el PSOE reclamando una mayor protección frente a lo que consideran una campaña de acoso desde algunos medios de comunicación de extrema derecha. Según el partido, estos medios estarían siendo financiados, en parte, con dinero público proveniente de administraciones controladas por el Partido Popular (PP).
En su comunicado, el PSOE también destaca que están tramitando la correspondiente denuncia por este incidente ante las autoridades competentes. Insisten en que este tipo de comportamientos cruzan “líneas rojas” y suponen un “retroceso democrático inasumible” que debe ser detenido antes de que se normalice.
Además, los socialistas mencionan el contexto mediático en el que se ha producido este incidente. Esta denuncia llega poco después de que varios medios de comunicación informaran sobre la posible publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que implicaría a Santos Cerdán en una presunta trama relacionada con el ‘caso Koldo’. A pesar de las tensiones políticas y mediáticas que esto genera, el PSOE se mantiene firme en su rechazo al acoso y asegura que no tolerará que se crucen las barreras de la libertad de expresión y el respeto por la privacidad de sus miembros.
Este episodio refuerza el malestar del PSOE hacia lo que consideran una creciente politización de ciertos medios de comunicación, que, según argumentan, en lugar de cumplir con su deber informativo, se dedican a atacar de manera personal y sistemática a figuras públicas progresistas. Para los socialistas, el límite entre el periodismo crítico y el acoso se ha difuminado peligrosamente, afectando tanto la dignidad de los involucrados como la calidad democrática del país.
Un contexto polarizado
En un clima político marcado por la polarización y los enfrentamientos entre fuerzas políticas, este tipo de actos de acoso, según el PSOE, no solo son inaceptables, sino que también representan un riesgo para la libertad de expresión y para el ejercicio de la política en general. El partido ha insistido en que no se puede permitir que el acoso a políticos y periodistas de izquierda se convierta en algo cotidiano, y ha subrayado la importancia de mantener la libertad de prensa sin que esta se vea amenazada por intereses políticos o ideológicos.
El caso ha puesto de manifiesto las tensiones y los límites entre los diferentes actores en la arena política española, con el PSOE adoptando una postura firme contra lo que considera ataques injustificados a sus miembros y su integridad. En este contexto, la denuncia se convierte en un reflejo más de las tensiones de un país cada vez más dividido políticamente, donde la lucha por el poder y la verdad parece estar cruzando nuevas fronteras.