El Gobierno denuncia al diputado de Vox que celebró la victoria franquista en el Parlament balear

El Ejecutivo pide a la Fiscalía que investigue a Sergio Rodríguez por unas declaraciones que podrían vulnerar la Ley de Memoria Democrática. El parlamentario elogió abiertamente el triunfo de la dictadura ante el silencio cómplice de su propio partido.

04 de Abril de 2025
Actualizado a las 12:03h
Guardar
Gobierno diputado balear Franco

El Ministerio de Memoria Democrática ha reaccionado con firmeza ante un nuevo episodio de banalización del franquismo en una institución pública. El protagonista: Sergio Rodríguez, diputado de Vox en Baleares, que ensalzó el final de la Guerra Civil con una expresión que remite directamente a la propaganda de la dictadura.

El Gobierno ha trasladado a la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática la intervención del parlamentario, pronunciada el 1 de abril en el Parlament balear, cuando Rodríguez deseó un “feliz Día de la Victoria”. Lejos de tratarse de un desliz o de una expresión inocua, sus palabras suponen, según el Ejecutivo, una posible vulneración del artículo 510 del Código Penal, al poder constituir un acto de exaltación de la sublevación militar y de la dictadura franquista.

El hecho reviste una gravedad especial por haberse producido en la sede de un parlamento autonómico, desde la tribuna de un representante público. La alusión, que conmemora la victoria del bando golpista en 1939, se lanzó sin reparos, mientras el presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne, también de Vox, se limitaba a calificarla de “broma”.

Pero para el Gobierno no hay lugar para la ambigüedad. En el escrito remitido a la Fiscalía, al que ha tenido acceso la Cadena SER, se señala que los hechos podrían encajar dentro de los actos que suponen descrédito, humillación o menosprecio a las víctimas del franquismo y sus familias. Conductas que la Ley de Memoria Democrática define expresamente como contrarias a los valores constitucionales y democráticos.

La denuncia no se detiene en el ámbito parlamentario. El Ministerio también solicita que se investigue a la Plataforma 2025, un grupo que busca reivindicar el legado de Francisco Franco con motivo del 50 aniversario de su muerte. Esta organización ha publicado un manifiesto de homenaje al dictador y prepara actos conmemorativos que podrían constituir, igualmente, un atentado contra la memoria democrática.

Desde el Ejecutivo se subraya que este tipo de intervenciones no pueden tratarse como simples provocaciones ni como discursos amparados por la libertad de expresión. Al contrario: suponen un intento deliberado de blanquear una dictadura, enaltecer a sus responsables y reabrir heridas históricas desde la tribuna de representación ciudadana.

El caso vuelve a poner en el centro del debate la actitud de Vox ante el franquismo y la necesidad de hacer cumplir la legislación que protege la dignidad de las víctimas del régimen. Por el momento, el diputado Rodríguez no ha rectificado ni pedido disculpas. Tampoco su partido ha condenado sus palabras. Un silencio que, para muchos, resulta tan elocuente como el propio discurso.

Lo + leído