La historia del expolio franquista del patrimonio artístico español sigue escribiéndose en los márgenes de la desmemoria. A pesar de que se confiscaron más de 20.000 obras solo en la zona centro de la antigua República, apenas quince han sido devueltas a sus legítimos dueños o herederos. El resto se...
En los últimos años, una corriente discursiva ha cobrado fuerza en la política internacional: la reivindicación del autoritarismo por parte de la extrema derecha. No se trata de una nostalgia marginal ni de una cita aislada, sino de una estrategia política cada vez más normalizada, que se presenta como respuesta...
El pasado 24 de junio, la Comunidad de Madrid inauguró la exposición Madrid Icono Pop, 1964-1979, una muestra fotográfica de Gianni Ferrari que recorre los últimos quince años de la dictadura franquista a través de una estética vibrante y banalizada. Pero lo que en principio podría parecer una mirada cultural...
Desde Castilla y León hasta la Comunidad Valenciana, los ejecutivos regionales de PP y Vox han activado una agenda cultural reactiva, excluyente y cada vez más abiertamente represiva. Lo que comenzó como una retórica sobre “la neutralidad ideológica” de las instituciones se ha transformado en un proyecto sistemático de depuración...
El Partido Comunista por mediación de Comisiónese Obreras, se introdujo en el nefasto franquismo. Fue una época en la que los representantes de CC.OO. por sus luchas y perseverancia se ganaron la confianza de sus compañeros en el seno de las empresas.
Ese modelo lo defendió el Partido Comunista y es...
Cientos de vecinos de Vigo han vuelto a salir a la calle tras el llamamiento de las asociaciones de las parroquias de San Miguel de Oia y Coruxo, así como de las organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace, para exigir "la recuperación de la isla de Toralla como espacio público". Algunos manifestantes llegaron...
El Tribunal Supremo ha cerrado uno de los capítulos más oscuros del expolio patrimonial franquista al ordenar a la familia Franco la devolución de dos esculturas románicas de incalculable valor histórico y artístico. Se trata de las figuras de los profetas Abraham e Isaac, atribuidas al Mestre Mateo, creador del...
En política, pocas cosas generan tanto rechazo como el engaño deliberado. Cuando un partido utiliza su mayoría absoluta para alterar de forma sustancial el contenido de una ley sin haberlo debatido abiertamente con la ciudadanía ni con el resto de fuerzas políticas, no solo está jugando sucio: está socavando las...
La asociación Desterradas Hijas de Eva tiene como objetivo exigir a la Iglesia Católica Española y al Gobierno de España medidas de reparación y memoria histórica. Denuncian el olvido de las Administraciones y de las instituciones religiosas durante más de cuarenta años, y exigen medidas de reparación para las miles...
El proyecto para resignificar el Valle de Cuelgamuros se enfrenta a una nueva resistencia: una cascada de recursos judiciales, presentados por arquitectos vinculados al ideario franquista y por la organización ultracatólica Abogados Cristianos, intenta paralizar el concurso público impulsado por el Gobierno. Mientras el Ejecutivo defiende el derecho a la...
En un país donde desde 2007 está prohibido exaltar la dictadura franquista en el espacio público, la existencia de una vía con el nombre “Arriba España”, lema emblemático del régimen de Franco acompañado históricamente del saludo fascista, representa un incumplimiento flagrante de la legalidad vigente. Esta calle, ubicada justo detrás de la...
La visita de los Reyes al 80 aniversario de la liberación de Mauthausen incluyó homenajes florales ante diversos memoriales, incluido el de los republicanos españoles. Sin embargo, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica acusa a la Casa Real de practicar un silencio institucional intencionado al evitar toda...
La elección del Papa León XIV, anteriormente Robert Prevost, coincide con un momento decisivo para España: la resignificación del Valle de los Caídos. El Gobierno ha lanzado recientemente un concurso de ideas para transformar el enclave monumental sin despojarlo de su carácter religioso, tras alcanzar un acuerdo con la Iglesia...
El negacionismo de la derecha y la extrema derecha amenaza con imponer un relato adulterado del pasado español. Frente a su intento de borrar los crímenes del franquismo, la memoria histórica sigue siendo una trinchera ética y democrática.
En España, el pasado no pasa. O, más bien, hay quien se resiste...
Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a levantar polémica al celebrar el archivo de la causa contra el productor Nacho Cano con un discurso que mezcló victimismo político, alusiones a la dictadura franquista y acusaciones infundadas de censura. Pero ¿hubo realmente una persecución política o simplemente se trató de un asunto...