Irene Montero rompe con Sumar y reta al PSOE: “Uníos entre vosotros y dejadnos levantar la verdadera izquierda”

La exministra exige una candidatura autónoma y firme frente al rearme, y acusa a Yolanda Díaz de liderar una operación para diluir la izquierda en el PSOE

08 de Abril de 2025
Actualizado el 09 de abril
Guardar
Irene montero

Irene Montero ha vuelto con fuerza al primer plano político. La exministra de Igualdad y actual candidata de Podemos a las elecciones generales ha cerrado la puerta, con un portazo sonoro, a cualquier posible alianza con Sumar. Lo ha hecho con contundencia y con una acusación directa: Sumar, asegura, “está más cerca del PSOE que de Podemos” y debería presentarse con ellos, “porque sus programas ya no se diferencian”.

En una entrevista en La Hora de la 1 de RTVE, Montero ha defendido que “los sectores que están en el Gobierno son los que se parecen programáticamente entre ellos”. Por tanto, ha argumentado que si Yolanda Díaz y sus aliados están de acuerdo con las políticas del presidente Pedro Sánchez, “lo coherente es que se presenten juntos”.

“Una izquierda que apueste por la paz y los derechos”

La eurodiputada ha insistido en la necesidad de construir una candidatura que defienda abiertamente la paz, los derechos y el feminismo, sin complejos y sin someterse a los límites impuestos por el PSOE. “Quienes están en el Gobierno hoy deberían apostar por una alianza entre ellos. Nosotros apostamos por una izquierda fuerte, sin subordinaciones”, ha afirmado.

Montero ha lanzado una crítica directa a Yolanda Díaz: “A ella le parece bien que se aumente el gasto en armas porque Sánchez le ha prometido que no tocará el gasto social. Pero eso es mentira. La realidad es que el Gobierno está apostando por el rearme”.

A su juicio, lo que hace falta no es una coalición desdibujada que se limite a mantener el poder, sino una candidatura “orgullosa de ser de izquierdas”, que ofrezca “esperanza frente a la desesperanza” y que enfrente con claridad la creciente deriva belicista del Ejecutivo.

Sumar, un satélite del PSOE

Montero ha acusado a Sumar de ser, de facto, “un sector del PSOE que todavía no se ha integrado oficialmente”. Una maniobra que, en su opinión, responde a una estrategia histórica del socialismo para absorber a otras fuerzas de izquierda y así evitar una alternativa real al sistema.

“Esto ya lo hemos vivido con el Partido Democrático de la Nueva Izquierda”, ha afirmado, en alusión al grupo que en los años 90 se escindió de Izquierda Unida para acercarse al PSOE. “Aquel experimento acabó dentro del PSOE o bajo su órbita política. La operación Sumar va en la misma dirección”.

La exministra ha advertido de que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz están llevando a cabo una “operación de domesticación de la izquierda”, que busca “neutralizar” a quienes apuestan por transformar el sistema. “El PSOE no quiere socios con poder propio, quiere acólitos”.

Un Gobierno que no gobierna

Montero no se ha limitado a criticar a Sumar. También ha señalado directamente al presidente del Gobierno como “el principal riesgo para esta legislatura”. Según ella, Pedro Sánchez ha vaciado de contenido al Ejecutivo al echar a quienes impulsaban políticas de transformación, como Podemos, y ha optado por hacer seguidismo de las élites europeas y estadounidenses.

“Cuando la progresía actúa como guardiana de un sistema que no funciona, abre la puerta a la derecha”, ha sentenciado. “Un Gobierno que no avanza y que se arrodilla ante el rearme está allanando el camino a la extrema derecha”.

Primarias, sí; sumisión, no

Preguntada sobre las primarias, Montero ha reafirmado el compromiso de Podemos con este mecanismo democrático. Pero ha dejado claro que las alianzas entre partidos “solo tienen sentido si hay un proyecto político sólido detrás”. Por eso, ha rechazado de nuevo la propuesta de Izquierda Unida de una candidatura unitaria sin un debate previo sobre el contenido del programa.

“No se trata de unir siglas por unir. Se trata de construir una izquierda con contenido, orgullosa de ser izquierda, que hable de feminismo, de paz, de justicia social y de antirracismo”, ha defendido.

Mónica García responde con dureza: “Estamos hartos de que nos digan lo que somos”

Las palabras de Montero no han tardado en provocar reacciones. Mónica García, ministra de Sanidad y dirigente de Más Madrid, ha respondido desde el Senado con un mensaje claro: “Estoy harta de que Pablo Iglesias y Montero nos digan qué tenemos que hacer y lo que somos”.

García ha recordado que Sumar, con todos sus componentes, forma parte del único Gobierno progresista en Europa con varias fuerzas en coalición, y ha reivindicado su papel en la defensa del sistema público de salud. “Estamos empujando políticas progresistas en un momento muy delicado”, ha dicho.

Además, ha cargado con ironía contra la visión “peliculera” de la política que, a su juicio, representan Iglesias y Montero: “Ya le dije a Iglesias que la política no es una serie de Netflix, y ahora les digo que tampoco es una piscina de bolas”.

“Esto no va de egos ni de amistades rotas”

Ante las insinuaciones sobre conflictos personales en la izquierda, Montero ha querido dejar claro que “esto no va de egos ni de amistades rotas”. En su opinión, reducir el debate político a un enfrentamiento de personalidades es una forma de ocultar los verdaderos problemas.

“El PSOE quiere ser la única referencia electoral de la izquierda, y para eso necesita destruir al resto”, ha afirmado. “Claro que hay egos en política, como en todas partes, pero lo que está ocurriendo no tiene nada que ver con eso”.

Lo + leído