El PSOE resiste la caída y amplía su ventaja frente a un PP en mínimos históricos, según el CIS

El último Barómetro del CIS muestra un retroceso para los dos grandes partidos, pero también un nuevo récord para Vox en medio del contexto internacional marcado por la política arancelaria de Trump

15 de Abril de 2025
Actualizado a la 13:50h
Guardar
El PSOE resiste la caída y amplía su ventaja frente a un PP en mínimos históricos. Foto CIS

Pese a perder apoyo, el PSOE mantiene el liderazgo electoral y se distancia del PP en intención de voto, según el barómetro de abril del CIS. Vox se dispara y alcanza su mejor dato histórico, mientras Sumar y Podemos continúan su pulso por el espacio de la izquierda alternativa.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro de Opinión correspondiente al mes de abril, con resultados que reconfiguran el tablero político nacional. Aunque el PSOE cae dos puntos en estimación de voto respecto al mes anterior, situándose en un 32,6%, el retroceso aún mayor del Partido Popular (PP), que marca un mínimo histórico con un 26,1%, permite a los socialistas ensanchar su ventaja hasta los 6,5 puntos.

La encuesta, realizada en un contexto internacional tenso por la escalada arancelaria impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, revela también un fuerte ascenso de Vox, que alcanza un 15,2% en estimación de voto, el mejor dato de su historia en las encuestas del CIS. Este repunte contrasta con el mínimo registrado por el partido de Santiago Abascal el mes anterior, justo cuando comenzaron a anunciarse las primeras medidas de la nueva guerra comercial.

En el bloque de la izquierda alternativa, Sumar se mantiene en la cuarta posición, pero sufre un nuevo retroceso hasta el 6,2%, el peor resultado desde las elecciones generales de 2023. Le sigue de cerca Podemos, que remonta ligeramente hasta alcanzar el 4%, alimentando el pulso entre ambas formaciones por el liderazgo del espacio a la izquierda del PSOE.

En el margen del espectro político, el partido del eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez se mantiene estable con un 1,9%, sin variaciones respecto al mes anterior, consolidando una presencia minoritaria pero constante.

La encuesta refleja así una fotografía política de movimiento y tensiones, marcada por la erosión de los grandes partidos y el ascenso de opciones más radicales, en un entorno cada vez más influido por factores internacionales.

Lo + leído