sábado, 22junio, 2024
24.3 C
Seville

Promoviendo una Vida Activa en la Tercera Edad: La Importancia del Deporte para una Vejez Saludable

- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Llevar una vida sedentaria puede afectar la salud física y mental de las personas de la tercera edad, por ello, es crucial promover el deporte y una vida activa en el adulto mayor, lo que le permita disfrutar de una vejez saludable y una mejor calidad de vida.

Las consecuencias que origina el sedentarismo pueden ser: debilitamiento y desmineralización ósea, inflamaciones crónicas, debilidad del sistema inmune, depresión y ansiedad, pérdida de la capacidad motora y cognitiva, metabolismo lento, menor masa muscular y poca resistencia.

En contraste, una rutina diaria de ejercicios, incluso al usar ayudas ortopédicas, puede mejorar significativamente la salud física, emocional y mental de los adultos mayores.

Seguidamente, estaremos compartiendo algunas recomendaciones prácticas y adecuadas, de actividades físicas y deportes que alivian y previenen dolencias comunes que afectan en esta etapa de la vida.

Motivación-Rutina-Usar Ayudas Ortopédicas

Motivar al adulto mayor a ejercitarse, planteándose metas realistas le ayudará a establecer objetivos posibles y específicos. Comenzar fijándose pequeñas metas, incrementará su motivación y confianza, así como su estado de ánimo al poder cumplir con rutinas sencillas de ejercicios.

-Crear una rutina motivará al adulto mayor a desarrollar en su vida diaria un hábito regular de ejercicios.

-Ejercitarse en compañía de amigos o familiares al realizar la actividad deportiva, puede hacerla más placentera, aumentando de esa manera el entusiasmo y la motivación de mantenerse activo.

Usar ayudas ortopédicas, como bastones, andadores o sillas de ruedas, puede ser de gran ayuda, aumentando considerablemente la seguridad, equilibrio y control al adulto mayor al realizar con más facilidad su práctica rutinaria de ejercicios.

Actividades físicas indicadas

Caminatas: Caminar es de bajo impacto y mejora la circulación, fortalece los músculos y se ajusta a cualquier grado de condición física. Es una forma ideal de mantenerse activo sin que esto implique un esfuerzo físico extremo.

Natación: La natación es ideal para el adulto mayor, ya que el agua disminuye el impacto en las articulaciones, mejora la flexibilidad y fortalece la musculatura. Es un ejercicio completo que se puede ajustar a las habilidades individuales de cada persona.

Yoga: El yoga es de gran ayuda para mejorar la elasticidad, el equilibrio y la fuerza, a la vez que calma el estrés y la ansiedad. Es un método que se adapta a las

capacidades físicas de las personas mayores, brindándoles beneficios tanto físicos como mentales.

Ejercicios de fuerza: Ejercitarse con pesas livianas o con bandas de resistencia favorece el fortalecimiento de la densidad muscular y ósea. Estos entrenamientos son esenciales para mantener la masa muscular y evitar la aparición de osteoporosis, que afecta en la tercera edad.

Tai Chi: El Tai chi se distingue por realizar movimientos suaves y respiración profunda. Lo que ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio. Este entrenamiento es especialmente beneficioso para prevenir caídas y mantener la movilidad.

Impulsar una vida activa regular entre los adultos mayores es primordial para brindar una vejez saludable. Esto tendrá un efecto positivo tanto en la salud física, como también en la salud mental y emocional.

Además de todos estos beneficios, llevar una vida activa ayuda al adulto mayor a disfrutar de autonomía, facilitando poder realizar sus tareas diarias con mayor seguridad y facilidad. Proveyéndolos de una mayor independencia y mejor calidad de vida.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído