Como tantos otros pueblos de España, El Tejado es uno de los municipios de nuestro país que conforma lo que se ha llamado como la España vaciada o vacía. Con todos los problemas y desafíos que ello conlleva
El partido de Abascal se ha convertido en un partido jerárquicamente organizado y verticalmente, sin democracia interna, y repleto de chiringuitos, a modo de reinos de taifas
El grado de colaboracionismo de Austria con los nazis antes y después de la anexión del país por los alemanes, en 1938, es uno de los episodios más vergonzosos en la historia del continente europeo
El espectáculo de esta ciudad está en la calle, con sus gentes llenas de vida, sus improvisados puestos callejeros de comida, sus olores, sabores y colores repletos de fuerza, energía y sana cotidianidad
Yomtov Yacoel detalla en su libro de memorias detalla con todo lujo de detalles la destrucción de la Salónica judía, epicentro de la vida sefardí en esta zona de Europa y conocida como la “Jerusalén de los Balcanes”
Pese a que el foco internacional está puesto ahora en Siria, que descubre horrorizada los crímenes perpetrados por el dictador huido, la guerra de Ucrania sigue su curso sin perder su intensidad y crudeza
Ucrania, Oriente Medio, Irán, América Latina, China y las relaciones con Europa y la OTAN constituyen las principales asignaturas que se encontrará sobre la mesa la nueva administración del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump
Casi cuarenta años después de su enigmática desaparición, el legado de Primo Levi perdura e incluso es reivindicado por las nuevas generaciones, porque sus obras mantienen viva la llama de la memoria y el recuerdo de las víctimas del Holocausto
La súbita e inesperada caída del régimen sirio de Bashar al-Asad es un duro golpe para Irán y sus aliados regionales, mientras que Israel respira con alivio y alegría tras el cambio
La próxima llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las recientes victorias y éxitos electorales de candidatos prorrusos en varios países de Europa del Este, conforman un cuadro realmente adverso para los ucranianos
El mundo sefardí agoniza, pero todavía quedan algunas iniciativas, medios y organizaciones que pretenden mantener viva la llama de esa cultura que nació de la mano de los judíos expulsados por los Reyes Católicos de España allá por el año 1492