Claves fundamentales para conducir en moto por la ciudad sin riesgo

La moto es una excelente opción de transporte urbano, pero solo si se sigue una serie de recomendaciones para garantizar tu seguridad

27 de Julio de 2025
Guardar
Motos

La moto continúa consolidándose como uno de los medios de transporte más utilizados en las ciudades en 2025. Su popularidad sigue creciendo gracias a las ventajas que ofrece en cuanto a movilidad, ahorro de tiempo y costos. De hecho, las ventas de motos han aumentado un 7% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período del año anterior. Además, la reducción de los tiempos de desplazamiento, junto con los beneficios económicos en combustible, mantenimiento, estacionamiento e impuestos, convierte a las motos en una opción ideal para muchos.

Sin embargo, a pesar de ser un medio de transporte práctico y accesible, circular por la ciudad en moto no está exento de riesgos. El tráfico denso, las calles llenas de obstáculos y la conducción impredecible de otros vehículos hacen que, en muchos casos, las motos sean más vulnerables a accidentes. Por ello, es esencial seguir una serie de recomendaciones que garanticen nuestra seguridad al conducir en entornos urbanos.

1. Equipamiento adecuado: Tu primera línea de defensa

Uno de los aspectos más importantes para garantizar tu seguridad es el uso de un buen equipamiento. Aunque el trayecto sea corto, nunca debes subestimar la importancia de un casco homologado, que ajuste correctamente a tu cabeza. Además, es recomendable usar ropa de protección como chaquetas con protecciones, guantes, pantalones adecuados y botas cerradas. Este tipo de vestimenta es fundamental para protegerte en caso de accidente.

2. Visibilidad: Hazte notar

Ser visible para los demás conductores es crucial. Usa los intermitentes de manera constante para señalar tus maniobras, ya sea al girar, cambiar de carril o al salir de una rotonda. Además, es recomendable que utilices colores brillantes y chalecos reflectantes para mejorar tu visibilidad, especialmente en condiciones de poca luz. El simple hecho de que los demás te vean puede marcar la diferencia.

3. Respeta la velocidad y mantén tu atención

Una de las principales causas de los accidentes de moto es el exceso de velocidad. Respetar los límites de velocidad establecidos en cada vía es una norma básica, pero además, hay que ajustar la velocidad según las condiciones del tráfico y del clima. Mantén la vista en todo momento en el tráfico circundante, utilizando los retrovisores y girando la cabeza cuando sea necesario para saber lo que sucede a tu alrededor, especialmente en calles estrechas o con mala visibilidad.

4. Detén tu moto correctamente

Cuando te detengas en un semáforo, asegúrate de hacerlo a un lado del carril y no en el centro. Esto permitirá que el resto de los vehículos que se encuentren detrás de ti puedan detenerse sin riesgo de colisionar. Además, evitarás bloquear el paso de otros motoristas o vehículos, facilitando el flujo del tráfico.

5. Mantén una distancia de seguridad

Es fundamental no pegarse demasiado al vehículo que va delante de ti. Mantener una distancia de seguridad adecuada te permitirá reaccionar a tiempo en caso de que el vehículo frene de manera repentina. Además, evita ponerte en los puntos ciegos de otros conductores para que te vean con claridad.

6. Cuidado con los peatones

Las ciudades están llenas de personas caminando por las calles. Ya sea cruzando por pasos de peatones, bajando del autobús o apurando el paso en un semáforo, los peatones son una de las principales causas de accidentes. Siempre reduce la velocidad al acercarte a zonas de tránsito peatonal y mantén una especial atención en el comportamiento de las personas a tu alrededor.

7. Obstáculos urbanos: Un reto constante

Las ciudades están llenas de elementos que pueden convertirse en peligros para los motociclistas. Pasos de peatones mal señalizados, tapas de alcantarillado sobresalientes o mal colocadas, baches en la calzada o la suciedad en la calle son solo algunos ejemplos de peligros que debemos tener presentes. Los raíles de tranvía, presentes en ciudades como Barcelona, también pueden causar caídas, sobre todo cuando están mojados. Mantente alerta y maniobra con precaución cuando te encuentres con cualquiera de estos obstáculos.

8. Revisión y mantenimiento de la moto

El buen estado de la moto es esencial para evitar imprevistos. Antes de salir a la carretera, asegúrate de que la presión de los neumáticos es la adecuada y revisa que no tengan desperfectos. También es importante comprobar que las luces, intermitentes y el claxon funcionen correctamente. El engrase y tensado de la cadena deben ser frecuentes, sobre todo en trayectos largos. Además, revisa los niveles de líquidos y la pastilla de frenos.

9. No olvides el seguro

Aunque no es un factor de prevención directa, tener un seguro adecuado es imprescindible en caso de accidente. En el tráfico urbano, las posibilidades de sufrir un percance son altas, por lo que contar con un seguro de moto completo te permitirá afrontar con mayor tranquilidad cualquier eventualidad.

Consejos adicionales para la conducción diaria

La correcta conducción en la ciudad no se limita solo a seguir normas básicas de seguridad. También es fundamental tener en cuenta la planificación de la ruta y las condiciones del tráfico. Evitar las horas punta y optar por calles más tranquilas puede ser una buena estrategia para minimizar el riesgo de accidentes.

La moto, como medio de transporte, ofrece grandes ventajas para moverse por la ciudad, pero la clave está en saber cómo conducirla de manera responsable. Con la equipación adecuada, manteniendo la precaución y realizando un mantenimiento adecuado de la moto, podemos disfrutar de todos sus beneficios sin poner en riesgo nuestra seguridad ni la de los demás.

Lo + leído