Ecologistas en Acción de Asturias ha solicitado formalmente al Instituto para la Transición Justa (ITJ) una auditoría inmediata sobre las subvenciones otorgadas a la empresa Combustibles Asturiana y Leonesa. Según sostiene la organización, esta empresa era propietaria en el 2002 de la explotación minera de Cerrado/Zarréu -hasta su traspaso a Blue Solving- y, según la legislación vigente y los compromisos adquiridos por el Estado español, "esta explotación debería estar clausurada".
En su escrito, los ecologistas recierdan que fue el propio ITJ quien, en octubre de 2020, alertó ante el juzgado "de los riesgos legales, sociales y económicos de enajenar activos mineros sujetos a planes de cierre, advertencia que también fue respaldada por la Agencia Tributaria".
Pese a ello, en octubre de 2021, la citada explotación fue vendida a una nueva empresa, "con advertencia expresa del notario" sobre las obligaciones derivadas del cierre minero.Explican que "incomprensiblemente, el mismo ITJ terminó concediendo ayudas públicas a esa empresa, en aparente contradicción con sus propios informes previos".
También advierten de que estos hechos podrían suponer "una revocación indebida de ayudas públicas, así como un incumplimiento flagrante de la normativa europea, en concreto de la Decisión 2010/787/UE del Consejo, que condicionaba las subvenciones al cese definitivo de la actividad extractiva".
La organización ya denunció en 2020 ante el Ministerio de Industria —con copia a la Comisión Europea— "el riesgo de reactivación de explotaciones cerradas, alertando de posibles fraudes legales mediante la fragmentación artificial de unidades de producción mineras, lo cual contradice tanto la normativa española como comunitaria".
Por todo ello, exige la "paralización inmediata de la actividad minera" en dicha explotación y solicita que "se investigue si las ayudas concedidas deben ser revocadas".
“La Transición Justa no puede ser una coartada para sostener privilegios empresariales ni para prolongar un modelo extractivista que ya ha demostrado ser socialmente injusto y ambientalmente insostenible”, ha declarado Eneko Aierbe, coordinador de Ecoloxistes n’Aición.