biodiversidad

Las organizaciones denuncian que los proyectos seleccionados presentan numerosas irregularidades y riesgos ambientales y sociales. | Foto: Ecologistas en Acción

Rechazan los proyectos mineros españoles aprobados por la UE

D16 Verde
Juan Carlos Ruiz
27/03/2025

La Comisión Europea ha publicado la lista de “proyectos estratégicos” bajo el Reglamento de Materias Primas Fundamentales para acelerar la obtención de minerales considerados estratégicos para la transición energética y digital y otras industrias como la del armamento. En España se han seleccionado siete proyectos, de los cuales seis son para la...

En Euskadi y Cataluña el lobo se encuentra en una situación "extremadamente precaria". | Foto: Ecologistas en Acción

La desprotección del lobo, un grave precedente para otras especies

Juan Carlos Ruiz
18/03/2025

La aprobación en el Senado de enmiendas impulsadas por el Partido Popular con el apoyo del PNV, Junts y VOX, en la Ley de Desperdicio Alimentario para que las poblaciones de lobo al norte del Duero salgan del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE), ha sido calificada...

El PRUG de Monfragüe sigue incorporando como método de control de poblaciones de ungulados silvestres la utilización de rehalas de perros de caza sueltos en batidas. | Foto: Shutterstock Wirestock Creatorsshutterstock

Un nuevo plan de gestión para Monfragüe con el voto en contra de los ecologistas

Juan Carlos Ruiz
10/03/2025

Las organizaciones ambientales WWF, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción han rechazado en bloque la renovación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe, sometido a informe del Consejo de la Red de Parques Nacionales. Los motivos son la rebaja en la protección de un sector de...

Labores de prospección y toma de datos de biodiversidad en un olivar participante en el proyecto Life Olivares Vivos. | Foto: SEO/BirdLife.

Exigen mecanismos de financiación y seguimiento efectivos tras la COP16 de biodiversidad

Juan Carlos Ruiz
03/03/2025

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) concluyó la semana pasada con avances importantes en algunos frentes, pero con carencias significativas que ponen en riesgo la implementación del Marco Global de Biodiversidad (MGB). SEO/BirdLife ha salido a valorar la creación del Fondo de Cali, un mecanismo financiero con el potencial de facilitar la movilización de...

La Unión Europea (UE) es responsable de más del 10% de la deforestación global debido a la importación de materias primas como la soja. | Foto: Ecologistas en Acción

La soja que destruye bosques

Juan Carlos Ruiz
20/02/2025

 "La soja que destruye bosques" es el último informe publicado por Ecologistas en Acción, un análisis detallado sobre la cadena de valor de la soja en España y su impacto en la deforestación global. El estudio revela que España es el tercer mayor importador europeo de soja, una materia prima vinculada...

El lince ibérico sigue amenazado por los atropellos, la caza ilegal y el descenso en un 70 % de la población de conejo de monte, su principal alimento, en los últimos 10 años. | Foto: Antonio Liébana / WWF

El lince ibérico campea ya en territorios de Palencia y Cuenca

Juan Carlos Ruiz
18/02/2025

WWF España ha celebrado la introducción de dos nuevas poblaciones de lince ibérico en Cuenca y Palencia, un hito en los esfuerzos de conservación de esta especie. Estas nuevas poblaciones, unidas a las recientemente creadas en Murcia y Granada, contribuyen al objetivo de alcanzar las 750 hembras y entre 3000-3500 ejemplares para...

Imagen aérea que muestra cómo los arrozales de la Albufera han quedado anegados. | Foto: Nacho Doce / REUTERS España/Ecologistas en Acción

La España de Sánchez: la mayor diversidad de humedales de Europa amenazada por el uso ilegal del agua, la contaminación y la construcción de infraestructuras

Juan Carlos Ruiz
05/02/2025

Desde la firma en 1971 del Convenio sobre Humedales en Ramsar, Irán, se han ido sumando a la lista de humedales de importancia internacional más de 2.400 áreas protegidas que abarcan más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados de 172 países. Los humedales son el ecosistema más amenazado de la Tierra, con...

Un mensaje clave del informe es que cada persona y organización tiene opciones para desempeñar un papel en la creación de cambios transformadores en múltiples niveles. | Foto: IPBES

Las opciones para un cambio que detenga el colapso de la biodiversidad

Juan Carlos Ruiz
19/12/2024

Se necesitan urgentemente cambios profundos y fundamentales en la forma en que las personas ven e interactúan con el mundo natural para detener y revertir la pérdida de biodiversidad y salvaguardar la vida en la Tierra, advierte un nuevo informe histórico de la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios...

La Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas (ENIVCRE) entró en vigor el 14 de julio de 2021, habiéndose superado el plazo establecido de tres años en el que el Gobierno de Aragón tenía que haber aprobado la estrategia. | Foto: Ecologistas en Acción

El gobierno de Azcón (PP) incumple la ley en materia de infraestructura verde y biodiversidad

Juan Carlos Ruiz
26/11/2024

Ecologistas en Acción ha presentado ante la Consejería de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón una reclamación contra "su inactividad en materia ambiental", exigiendo que adopte "con carácter inmediato y urgente la estrategia aragonesa de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas, pendiente desde hace tiempo y...

La firma del tratado permitirá a todos los países acceder a las tecnologías y mejorar los entornos terrestres y marinos, sin dejar atrás a las comunidades más vulnerables que dependen de la recogida de plásticos. | Foto: Pexels

El tratado mundial sobre plásticos, crucial ante la doble crisis climática y de naturaleza

Juan Carlos Ruiz
26/11/2024

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha iniciado en Busan (Corea del Sur) las conversaciones para alcanzar un acuerdo jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos. La reunión se celebra tras dos años de negociaciones intergubernamentales para elaborar un instrumento mundial que abarque el medio terrestre y...

Según el artículo 15 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, se prevé la elaboración de una Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas de forma conjunta por la Administración General del Estado y las comunidades autónomas. | Foto: Pexels

Las comunidades autónomas incumplen la ley en materia de infraestructura verde y biodiversidad

Juan Carlos Ruiz
21/11/2024

Ecologistas en Acción ha presentado ante las 17 comunidades autónomas una reclamación contra la inactividad de los gobiernos autonómicos, exigiendo que adopten con carácter inmediato y urgente las estrategias autonómicas de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas, "pendientes desde hace tiempo y sin que las autoridades regionales...

Cumbre de la Biodiversidad en Cali, Colombia. | Foto: Ecologistas en Acción

Los mediocres resultados de la Cumbre de la Biodiversidad COP16

Juan Carlos Ruiz
04/11/2024

La Cumbre de Biodiversidad (COP16) en Cali, Colombia, ha tocado fin tras dos semanas de intensos debates. Existen avances en el reconocimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes, en el mecanismo de evaluación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal y en la protección de áreas marinas en aguas internacionales,...

Los pueblos indígenas, una de las tres prioridades de Guterres. | Foto: UNEP

Las tres prioridades que debe alcanzar la COP16 de biodiversidad, según Guterres

Juan Carlos Ruiz
31/10/2024

El Secretario General de la ONU ha establecido las tres prioridades que deberían ser el resultado final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, la COP16, que concluye este viernes en Cali, en Colombia. António Guterres, que participa en las reuniones de la Conferencia, ha dicho que ha visto buenos avances en...

Lo + leído