Page se muestra dolido ante la falta de interés en el Comité Federal por el debate sobre la financiación autonómica

El presidente de Castilla La Mancha parece dispuesto a dar una dura batalla contra Sánchez en los momentos de mayor debilidad de su partido

11 de Julio de 2025
Guardar

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha manifestado sentirse "dolido" con su partido porque, según afirma, pidió debatir sobre la financiación autonómica en el Comité Federal del PSOE celebrado el sábado pasado y el debate fue "deliberadamente ocultado".

Page sostiene que la dirección del partido evitó abordar este asunto crucial, coincidiendo con las negociaciones entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña para que esta última gestione gradualmente todos los impuestos. Considera que la demora en los acuerdos con Esquerra Republicana y otros grupos independentistas fue intencionada para esquivar el debate interno, priorizando así las negociaciones externas sobre la discusión dentro del partido.

El presidente de Castilla-La Mancha ha criticado que este tipo de negociaciones bilaterales con Cataluña generan un trato desigual hacia las demás comunidades autónomas y suponen, a su juicio, "el mayor atentado a la igualdad de oportunidades entre españoles". Por ello, dice que lamenta que la igualdad, principio fundamental de la izquierda, esté siendo comprometida y advierte sobre las graves consecuencias que, en su opinión, pueden derivarse de estas decisiones. 

Filtraciones del Comité Federal

Además, ha señalado que solo ha hecho públicas estas críticas tras verse afectado por filtraciones internas, que, según él, han dañado la discreción necesaria en los órganos del partido.

Emiliano García-Page se refiere a filtraciones de audios y detalles de las intervenciones internas durante el último Comité Federal del PSOE que tuvo lugar el fin de semana pasado, en el que él mismo pidió debatir sobre financiación autonómica. Estas filtraciones han consistido en la difusión a medios de comunicación de grabaciones realizadas durante la reunión, pese a que el reglamento del partido establece que las deliberaciones de este órgano deben ser estrictamente confidenciales y a puerta cerrada. 

Las filtraciones incluyen audios de intervenciones de dirigentes, entre ellos Page y el propio Pedro Sánchez, y han sido objeto de polémica tanto en medios como dentro del partido, ya que suponen una ruptura del deber de sigilo y confidencialidad que rige en el Comité Federal, según Page. 

Los estatutos del PSOE establecen la confidencialidad de las deliberaciones 

Los estatutos y reglamentos del PSOE establecen claramente la confidencialidad de las deliberaciones tanto en el Comité Federal como en la Comisión Ejecutiva Federal:

  • Para el Comité Federal:

    "Los/as miembros del Comité Federal tienen deber de sigilo y confidencialidad sobre los debates y deliberaciones del órgano"

Para la Comisión Ejecutiva Federal:

"Las deliberaciones de la Comisión Ejecutiva Federal son reservadas"

Los debates, intervenciones y cualquier contenido tratado en estas reuniones no pueden ser difundidos ni grabados ni filtrados a terceros o a medios de comunicación. El objetivo de estas normas es garantizar la libertad de expresión interna y la seguridad en la toma de decisiones colectivas, preservando la integridad y el funcionamiento de los órganos de dirección del partido.

Ciertamente, siempre ha habido información que ha trascendido, pero los audios que se han filtrado han supuesto un punto de inflexión. 

Lo + leído