Feijóo, aislado y sin peso en Europa

El líder del PP sufre un nuevo revés con los populares europeos, donde su falta de influencia y su miedo a la división interna lo dejan en una posición cada vez más débil

21 de Marzo de 2025
Actualizado a las 11:50h
Guardar
Feijóo, aislado y sin peso en Europa

El Partido Popular Europeo (PPE) ha dejado en evidencia la falta de autoridad de Alberto Núñez Feijóo dentro de su propia familia política. Pese a sus intentos desesperados por trasladar el congreso del partido a Madrid, el PPE ha decidido mantenerlo en Valencia, ciudad gobernada por Carlos Mazón. La maniobra de Feijóo para evitar compartir protagonismo con el presidente de la Generalitat Valenciana ha fracasado de manera estrepitosa, revelando su escasa influencia y el progresivo deterioro de su liderazgo tanto a nivel nacional como europeo.

Un líder sin peso en Europa

Desde que asumió el liderazgo del Partido Popular, Feijóo ha demostrado ser un dirigente sin impacto en la esfera internacional. Sus intentos por modificar decisiones clave han sido ignorados sistemáticamente por sus homólogos europeos, lo que expone su debilidad en un momento en el que su partido necesita una imagen de unidad y fortaleza.

El PPE no solo ha desestimado su petición de cambiar la sede del congreso, sino que ha reafirmado su compromiso con Valencia, una decisión que Feijóo intentó revertir sin éxito. Su negativa a compartir escenario con Mazón ha sido interpretada como un síntoma de fragilidad dentro de su propio partido. Si no logra imponer su criterio ni siquiera en su formación política, ¿cómo pretende liderar una alternativa sólida en España y proyectar autoridad en Europa?

El temor a la imagen de un partido dividido

Las razones detrás de su incomodidad son múltiples. Por un lado, la elección de Valencia como sede implica enfrentarse a un entorno hostil, ya que la oposición y distintos colectivos han anunciado protestas que incomodarán al PP europeo. Pero el verdadero problema es interno: Mazón es un aliado de Isabel Díaz Ayuso, la baronesa madrileña que ha consolidado un liderazgo propio y que, a diferencia de Feijóo, sí ha conseguido marcar agenda dentro del partido.

La presencia de Mazón junto a Feijóo no hace más que reforzar la imagen de un PP dividido entre dos corrientes: la que representa el modelo madrileño de confrontación y liberalismo radical, y la de aquellos que intentan sin éxito mantener una posición más moderada. Feijóo, atrapado entre ambos bandos, no parece capaz de liderar con claridad, lo que mina aún más su credibilidad.

Intento de manipular el calendario parlamentario

El descontrol de Feijóo ha llegado a tal punto que incluso ha intentado modificar el calendario del Congreso de los Diputados para evitar que la sesión de control al Gobierno coincida con el congreso del PPE. Esta maniobra, lejos de demostrar fortaleza, deja en evidencia su nerviosismo y la falta de confianza en su propio liderazgo. No solo es incapaz de imponer su criterio en Europa, sino que ahora pretende que el Parlamento español se acomode a su conveniencia política.

Este episodio se suma a una serie de errores estratégicos que han ido debilitando su imagen pública. Feijóo, que llegó al liderazgo del PP con la promesa de ser un político fiable y con capacidad de gestión, se encuentra ahora atrapado en un mar de contradicciones e inseguridades.

Una salida incómoda

Si Feijóo quiere evitar compartir protagonismo con Mazón, tiene una salida evidente: pedirle que convoque elecciones en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, exigirle al PPE que le ahorre una imagen incómoda, mientras no es capaz de tomar decisiones valientes dentro de su propio partido, solo refuerza la percepción de que su liderazgo es frágil y que en Europa su voz pesa cada vez menos.

En política, el respeto se gana con firmeza y coherencia, dos cualidades que parecen cada vez más ausentes en la estrategia de Feijóo. Mientras Ayuso sigue consolidando su influencia y el PPE lo desoye sin miramientos, el líder del PP se encuentra más aislado que nunca, con un liderazgo cuestionado dentro y fuera de España.

 

Lo + leído