Feijóo lanza el “cónclave del PP” en julio: la cita clave para definir su futuro político

El líder del PP convoca su congreso nacional en un ambiente de tensiones internas y a pocos meses de un escenario electoral clave para la oposición

12 de Mayo de 2025
Actualizado a las 14:02h
Guardar
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido

Alberto Núñez Feijóo ha decidido adelantar el congreso nacional extraordinario del Partido Popular (PP), convocado para los días 5 y 6 de julio en Madrid. Esta decisión, anunciada en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, marca un punto de inflexión dentro de la formación, que se encuentra en pleno proceso de redefinición estratégica y enfrentando tensiones internas.

Un cónclave para redefinir el futuro del PP

Con la frase “Pasamos del cónclave del Papa al cónclave del PP”, Feijóo ha subrayado la importancia simbólica de este evento, que se celebrará en el mismo mes en que se espera una nueva reconfiguración de las fuerzas políticas del país. A pesar de ser extraordinario debido a su adelantamiento, el congreso promete ser clave no solo para aprobar ponencias políticas, sino también para definir un nuevo marco estratégico y unos estatutos actualizados. El líder del PP, que se había pronunciado anteriormente sobre la posibilidad de posponer la cita hasta 2026, ahora ha cambiado de rumbo, presionado tanto por las voces internas del partido como por el clima político actual.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido

Feijóo ante la "trampa política" de Sánchez

En un momento crítico para la oposición, Feijóo ha defendido la necesidad de un nuevo proyecto político que ofrezca una alternativa sólida al Gobierno de Pedro Sánchez. En su discurso, el presidente del PP ha denunciado lo que ha calificado como una "trampa política" que ha llevado a la sociedad a un punto de estancamiento. La convocatoria de este congreso, según Feijóo, es una respuesta a un país que "está esperando" una solución política, y su mensaje ha sido claro: es necesario dar el siguiente paso sin perder tiempo.

"Tenemos que salir de esta trampa política que lo ha convertido todo en absurdo e inútil. Debemos estar preparados", ha afirmado Feijóo, destacando que el PP debe estar a la altura de las expectativas de los españoles. Este congreso no será solo una cita interna, sino un relanzamiento del proyecto popular con una mirada decidida hacia el futuro.

La sombra de los mensajes de WhatsApp y la lucha interna

No ha sido casualidad que este anuncio se haya producido justo después de la publicación de los controvertidos mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos. La filtración de estos intercambios, que incluyen comentarios sobre la situación interna del PSOE y la relación entre ambos dirigentes, ha sido aprovechada por el PP para lanzar una ofensiva contra el presidente del Gobierno.

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, no ha tardado en acusar a Sánchez de estar al tanto de la trama de corrupción que afecta a su entorno. "La estrecha amistad entre ellos demuestra que Sánchez no era ajeno a toda la trama de corrupción", ha señalado Gamarra, intensificando la presión sobre el Ejecutivo. Por su parte, el Gobierno y el PSOE han minimizado la relevancia de la filtración, acusando al PP de intentar erosionar la imagen del presidente mediante la publicación de conversaciones privadas, algo que consideran ilegal.

A pesar de la insistencia del PP en destacar la vinculación de Sánchez con la corrupción, Feijóo ha querido que el foco se centre en su propio partido y en el proyecto que está impulsando. De hecho, el líder popular ha aprovechado la ocasión para arremeter contra el Gobierno, acusando a los socialistas de "expropiar" al PSOE en favor del "sanchismo". El mensaje, que apelaba a un futuro alternativo para España, ha sido muy bien recibido por la dirección del partido, que considera que esta es la oportunidad para redefinir el liderazgo de Feijóo y fortalecer su posición como la alternativa a Sánchez.

El "runrún" de Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido una de las figuras que más ha impulsado la convocatoria de este congreso. Ayuso, que se ha mostrado favorable a la cita, ha defendido que "si hay runrún, es que conviene". A pesar de las posibles divisiones internas dentro del PP, Ayuso ha asegurado que los presidentes autonómicos estarán "a la altura" y respaldarán a Feijóo, sin cuestionar la necesidad del cónclave.

En el PP catalán también ha habido voces que apoyan el congreso, siempre y cuando sirva para reafirmar la posición del partido como la única alternativa al Gobierno de Sánchez. El secretario general del PP en Cataluña, Santi Rodríguez, ha subrayado la importancia de que este congreso tenga un enfoque estratégico y sirva para consolidar la figura de Feijóo como líder indiscutido del partido.

La importancia del congreso en un año electoral

Este congreso será, sin duda, uno de los eventos políticos más importantes para el PP en un año marcado por elecciones clave. La cita de julio ofrecerá a Feijóo la oportunidad de consolidar su liderazgo y de trazar las líneas maestras del futuro del partido. En un momento en que el Gobierno de Sánchez enfrenta numerosas críticas, tanto por su gestión como por los escándalos de corrupción que afectan a su entorno, el PP tiene la oportunidad de posicionarse como una opción sólida y alternativa.

Feijóo se ha comprometido a salir de este cónclave con un nuevo proyecto político que aclare las prioridades del partido y defina un rumbo claro hacia las próximas elecciones. Aseguró que la ponencia política marco y la de estatutos serán fundamentales para esta reconfiguración, buscando fortalecer la estructura interna del PP y su capacidad para hacer frente al Gobierno.

Este congreso se presenta, por tanto, como un evento crucial para la renovación del PP. No solo se trata de definir una nueva estrategia, sino también de responder a las expectativas de los votantes que, según Feijóo, esperan un cambio real. "Vamos a transformar el hartazgo en ganas de cambio", ha concluido el líder popular, cerrando un capítulo de incertidumbre con un llamado a la acción.

El 5 y 6 de julio, Madrid será el escenario de la reafirmación de un partido que se juega mucho en la redefinición de su futuro.

Lo + leído