El "runrún" de Ayuso presiona a Feijóo y pide que se acelere el Congreso Nacional del PP

La presidenta madrileña insta a un posicionamiento rápido ante la incertidumbre interna del partido

12 de Mayo de 2025
Actualizado a las 12:35h
Guardar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hoy en el desayuno informativo que protagoniza en Nueva Economía Fórum, foto CAM
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hoy en el desayuno informativo que protagoniza en Nueva Economía Fórum, foto CAM

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, no ha tardado en poner presión sobre la dirección nacional del Partido Popular (PP) en relación con la celebración de su Congreso Nacional. En un desayuno informativo celebrado este lunes, Ayuso destacó que “en el momento en que hay runrún” sobre el congreso, “conviene” fijar una fecha cuanto antes, para evitar que "opine todo el mundo menos los protagonistas". Su intervención es un claro mensaje a Alberto Núñez Feijóo, que reúne a su Comité Ejecutivo este lunes, sobre la necesidad de agilizar los tiempos del cónclave interno del partido.

A pesar de que la convocatoria del Congreso depende de la dirección nacional, Ayuso dejó claro que es hora de tomar decisiones rápidas para evitar que las especulaciones y los rumores sobre el futuro del PP sigan circulando sin un marco claro. La presidenta madrileña defiende que la fuerza y unidad del PP deben reafirmarse ahora más que nunca. “Si no se acelera, al final, opina todo el mundo menos los que tienen que hacerlo”, señaló durante su intervención.

El PP como un "proyecto político" y la necesidad de claridad

En su intervención, Ayuso destacó que el PP es un “proyecto político que defiende la libertad y la vida”, y que ante los "runrunes" internos, es fundamental establecer una posición firme. A su juicio, el partido no debe permitir que los debates internos desvíen la atención de los problemas reales que enfrenta España, como la falta de natalidad y la gestión de la inmigración. “Estos son los verdaderos problemas que debemos abordar”, insistió Ayuso, quien subrayó la necesidad de no reducir el debate a temas como el aborto y la eutanasia, que considera cruciales pero no los únicos retos del país.

La presidenta madrileña ha sido clara al subrayar que el PP debe tener una postura unificada que defienda principios sólidos en temas como la vida y la libertad, resaltando que el proyecto político del partido tiene un enfoque claro sobre estos temas.

La lucha contra el Gobierno y su gestión

Ayuso también aprovechó el desayuno informativo para criticar la gestión del Gobierno central, especialmente en cuestiones como el apagón que afectó a varias zonas del país. La presidenta madrileña acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de buscar culpables en lugar de soluciones, señalando que el país "se fue a cero" debido a la gestión ineficaz y a la elección de personas incapaces para dirigir instituciones clave. "Ponen a los más inútiles al frente de las instituciones porque son los que tienen lealtad perruna a Pedro Sánchez", expresó, apuntando directamente a la incapacidad del Gobierno para abordar problemas estructurales del país.

Asimismo, Ayuso no desaprovechó la oportunidad para criticar la situación en Barajas, destacando problemas como las plagas de chinches en la T4 o los trenes "tirados en los andenes". Estos comentarios se enmarcan dentro de su crítica general al Gobierno, al que acusa de no gestionar adecuadamente los recursos y de poner a personas incapaces en puestos clave.

Educación y el Real Decreto sobre universidades

En el ámbito educativo, Ayuso se mostró firme contra el Real Decreto que prepara el Gobierno central sobre el reconocimiento y acreditación de universidades. La presidenta madrileña calificó esta normativa como un “atentado contra la Constitución” y como una vulneración de la libertad de empresa y educativa. Defendió que, desde la Comunidad de Madrid, se utilizarán "todas las herramientas legales" a su disposición para bloquear el decreto, mostrando su descontento con las medidas que considera restrictivas y dañinas para el sector universitario.

Con la presión puesta sobre la dirección del PP, Ayuso ha dejado claro que el partido debe avanzar hacia un congreso que defina su futuro político. A su juicio, el congreso no solo debe ser una plataforma para debatir sobre cuestiones políticas y estratégicas, sino también un medio para fortalecer la imagen y la unidad del PP frente a un Gobierno que, según ella, está dirigido por personas con una lealtad inquebrantable pero incapaces de gestionar adecuadamente los problemas del país.

El mensaje de Ayuso es claro: es necesario actuar con rapidez y sin titubeos. El PP debe enfrentarse a los retos que tiene por delante con una postura firme y bien definida, sin dejar que la confusión interna debilite su mensaje. El Congreso Nacional, según la presidenta de Madrid, debe ser un paso crucial para clarificar la dirección del partido y consolidar su liderazgo en tiempos de incertidumbre política.

Lo + leído