Interinos: Europa le corta el grifo a España por abusar

Mientras ve que se le congelan más de 600 millones de euros, ¿qué hace el gobierno de Pedro Sánchez? Lo de siempre: anunciar reformas cosméticas. Nada de consolidar como fijos a los interinos con décadas de antigüedad

31 de Julio de 2025
Actualizado a las 12:38h
Guardar
Sanchez comision interinos:

Tanto va el cántaro a Bruselas que, al final, la Comisión Europea ha hecho lo impensable: pasar de los avisos al castigo. España, campeona mundial en precariedad pública, se ha ganado una bofetada a pulso por ese viejo vicio nacional de tener interinos encadenando contratos durante décadas… sin plaza fija, sin indemnización, y con palmadas en la espalda como único premio.

En octubre de 2024, la Comisión abrió expediente de infracción contra el Estado español por violar la Directiva 1999/70/CE que prohíbe mantener a los trabajadores públicos en un limbo eterno. Europa, cansada de promesas huecas y leyes con más maquillaje que eficacia, ha dicho basta. En Bruselas no entienden del arte del toreo por mucho traje de luces que llevara Pedro Sánchez. 

El bombazo llegó en julio de 2025: Bruselas bloqueó 626 millones de euros del plan de recuperación. El gobierno de Pedro Sánchez incumplió el famoso “hito 144”, ese en el que se comprometía a reducir la temporalidad en el sector público. Europa no se tragó el engaño y comprobó que el gobierno español no solo no la ha reducido, la ha institucionalizado con la Ley 20/2021, una joya que el TJUE ya desmontó por insuficiente. Y ese bloqueo no ampara posibles multas millonarias.

Además, a la Comisión Europea han empezado a caerle demandas de responsabilidad extrapatrimonial interpuestas por trabajadores interinos españolas (ya van más de 20) lideradas por Pindoc, CGT y Somos Sindicalistas.

Mientras ve que se le congelan más de 600 millones de euros, ¿qué hace el gobierno de Pedro Sánchez? Lo de siempre: anunciar reformas cosméticas. Nada de consolidar como fijos a los interinos con décadas de antigüedad. Nada de indemnizaciones dignas. Y eso vale para el gobierno autoproclamado como progresista. La derecha no utiliza esto como arma política porque en las administraciones en las que gobierna está haciendo exactamente lo mismo que el sanchismo, es decir, sólo promesas de “adaptar” la ley. En plural mayestático, claro.

Las víctimas del abuso de temporalidad celebran que “papá Europa” les dé la razón…, pero no pueden evitar preguntarse por qué ha tenido que ser una congelación de fondos lo que haga sonar las alarmas en Moncloa. Los sindicatos oficiales se revuelven, la prensa oficial lo cuenta por encima, y en sintonía con el punto de vista de los funcionarios “pata negra”, y en los pasillos de los ministerios todo sigue igual.

Porque aquí lo que realmente molesta no es el abuso, sino que Bruselas haya tenido la osadía de señalar a España con el dedo… y encima tocar la cartera. 

Los interinos no deberían lanzar las campanas al vuelo porque, seguramente, ya se está trabajando en una “solución dialogada”. O lo que es lo mismo: en un nuevo parche con aroma a legalidad europea, pero sin tocar el cortijo. No hay más que ver la bajada de pantalones de Ursula von der Leyen ante Donald Trump para que las víctimas del abuso se echen a temblar, sobre todo si Pedro Sánchez se presenta en Bruselas vestido de purísima y oro.

Lo + leído