El pasado 7 de abril de 2025, la plataforma PINDOC y el abogado Josep Jover presentaron ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) una demanda pionera contra la Comisión Europea y el Estado español, reclamando 65.090 euros en concepto de responsabilidad extrapatrimonial. Diario16+ ha tenido acceso a dicha...
Durante más de veinticinco años, diferentes gobiernos españoles, tanto del PSOE como del Partido Popular, han sido señalados por su incumplimiento sistemático de diversas normativas comunitarias sobre el empleo temporal en los servicios públicos que, no se puede olvidar, son de obligado complimiento por parte de los estados miembro.
Los recurrentes...
En España, los trabajadores interinos de la administración pública se enfrentan a una realidad marcada por múltiples formas de discriminación, que en el plano jurídico se traducen en cuatro tipos concretos. Este contexto no solo vulnera principios básicos de igualdad, sino que también choca frontalmente con los valores establecidos por...
En un escenario en el que la inestabilidad laboral se convierte en una moneda de cambio en el empleo público, la situación de los trabajadores públicos en situación de abuso de temporalidad se presenta como un caso excepcional que ha encendido el debate jurídico y social en España y Europa.
Según...
El 25 de marzo de 2025 es una fecha para recordar por lo que sucedió en Bruselas. Esta vez no fue un simple acto simbólico. Durante tres días, las paredes del Parlamento Europeo en la capital de Bélgica escucharon algo que, desde hace décadas, se intenta silenciar desde España: el...
El Tribunal Supremo de España ha vuelto a ponerse del lado de la precarización laboral, ignorando de manera flagrante la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el abuso en la contratación temporal en el sector público español.
En sus recientes sentencias de casación núm. 196/2025 (R....
La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado una sentencia, a la que Diario16+ ha tenido acceso, que pone en entredicho el uso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de LABORA, su homólogo en la...
La clase política española tiene un latiguillo muy recurrente: «respetamos las decisiones de la Justicia». Eso no es del todo cierto, sobre todo cuando esas decisiones judiciales vienen de Europa, son contrarias al Estado y benefician a los ciudadanos. Es entonces cuando, independientemente del color político, se ponen en marcha...
El pasado 4 de diciembre de 2024, la Asociación de Empleados Públicos en Abuso (EPA) se reunió con el consejero económico de la Comisión Europea en Madrid, Eduardo Gómez Casado.
En dicho encuentro, que duró más de dos horas, se trasladó al representante comunitario la queja por la negligente y nefasta...
Pedro Sánchez ha recibido dos durísimos golpes por parte de la Unión Europea en pocas horas. Por un lado, la Comisión Europea ha anunciado que llevará a España al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por no haber puesto en marcha aún las medidas necesarias para aplicar el impuesto...
La Justicia está estrechando el cerco a los abusos de contratación temporal en las distintas administraciones públicas y, además, refuerza los derechos de los empleados públicos en situación de fraude de ley. Dos sentencias recientes una del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y de un Juzgado de...
Los trabajadores interinos de las distintas administraciones públicas sufren, desde un punto de vista jurídico, cuatro tipos concretos de discriminación. Además, el conflicto que se está desarrollando en tribunales de las diferentes instancias judiciales de España y en los tribunales europeos demuestra que existe una carga ideológica directa contraria a...
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Supremo han experimentado lo que podría describirse como una transición desde una estructura rígida y de policía política hacia una forma más flexible de control, pero que en esencia mantiene la misma ideología subyacente. Aunque han cambiado algunas figuras clave...
El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Federación Estatal de Trabajadoras de las Administraciones Públicas de CGT (FETAP-CGT). En concreto, y bajo la dirección letrada de Beatriz González, la federación sindical recurrió los procesos de estabilización de empleo público del gobierno Sánchez incluidos en el Real...