El 25 de marzo de 2025 es una fecha para recordar por lo que sucedió en Bruselas. Esta vez no fue un simple acto simbólico. Durante tres días, las paredes del Parlamento Europeo en la capital de Bélgica escucharon algo que, desde hace décadas, se intenta silenciar desde España: el...
Esta mañana se han celebrado en el Parlamento Europeo diversas reuniones con eurodiputados de distintos grupos políticos, entre ellos representantes del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, encabezados por Leyre Pajín e Idoia Mendía. Durante los encuentros, según fuentes consultadas por Diario16+, se ha trasladado la persistente y preocupante situación...
El pasado 27 de febrero, el Tribunal Supremo dictó una sentencia en la que señalaba que el ordenamiento jurídico español no permite convertir en funcionario fijo o equiparable a quien ha recibido nombramientos temporales abusivos sin que medien los procesos selectivos previstos por la ley.
A pesar de que la sentencia...
El Tribunal Supremo de España ha vuelto a ponerse del lado de la precarización laboral, ignorando de manera flagrante la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el abuso en la contratación temporal en el sector público español.
En sus recientes sentencias de casación núm. 196/2025 (R....
La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado una sentencia, a la que Diario16+ ha tenido acceso, que pone en entredicho el uso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de LABORA, su homólogo en la...
La clase política española tiene un latiguillo muy recurrente: «respetamos las decisiones de la Justicia». Eso no es del todo cierto, sobre todo cuando esas decisiones judiciales vienen de Europa, son contrarias al Estado y benefician a los ciudadanos. Es entonces cuando, independientemente del color político, se ponen en marcha...
El pasado 4 de diciembre de 2024, la Asociación de Empleados Públicos en Abuso (EPA) se reunió con el consejero económico de la Comisión Europea en Madrid, Eduardo Gómez Casado.
En dicho encuentro, que duró más de dos horas, se trasladó al representante comunitario la queja por la negligente y nefasta...
La disposición final décima del proyecto de ley de Eficiencia Procesal aprobado por el Congreso y que ahora deberá ser sometido a debate en el Senado, del que ya hemos hablado aquí mismo, contempla la posibilidad de que jueces y magistrados suplentes y sustitutos puedan acceder a la magistratura sin...
La temporalidad en el empleo público sigue siendo una de las principales preocupaciones en el ámbito laboral en España. Los últimos datos del mes de enero de 2024 muestran una situación alarmante, con tasas elevadas en muchas comunidades autónomas y administraciones locales. Según datos de la Encuesta de Población Activa del...
La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en el asunto C-792/22 | Energotehnica, pone de relieve un aspecto crucial en la protección de los derechos de los trabajadores, específicamente en relación con los interinos y desplazados. Esta decisión marca un precedente significativo al establecer que...
Pedro Sánchez ha recibido dos durísimos golpes por parte de la Unión Europea en pocas horas. Por un lado, la Comisión Europea ha anunciado que llevará a España al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por no haber puesto en marcha aún las medidas necesarias para aplicar el impuesto...
La Justicia está estrechando el cerco a los abusos de contratación temporal en las distintas administraciones públicas y, además, refuerza los derechos de los empleados públicos en situación de fraude de ley. Dos sentencias recientes una del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y de un Juzgado de...
Los trabajadores interinos de las distintas administraciones públicas sufren, desde un punto de vista jurídico, cuatro tipos concretos de discriminación. Además, el conflicto que se está desarrollando en tribunales de las diferentes instancias judiciales de España y en los tribunales europeos demuestra que existe una carga ideológica directa contraria a...
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Supremo han experimentado lo que podría describirse como una transición desde una estructura rígida y de policía política hacia una forma más flexible de control, pero que en esencia mantiene la misma ideología subyacente. Aunque han cambiado algunas figuras clave...