Netanyahu y la ultraderecha europea sellan su pacto en Madrid

La ultraderecha europea acepta al partido Likud como observador en Patriots.eu

10 de Febrero de 2025
Actualizado el 11 de febrero
Guardar
Netanyahu y la ultraderecha europea sellan su pacto en Madrid
Reunión de Patriots.eu, cumbre celebrada en Madrid  

La internacional ultraderechista Patriots.eu, presidida por Santiago Abascal, ha dado un nuevo paso en su alineamiento con el gobierno de Benjamin Netanyahu. En su cumbre celebrada en Madrid, la organización decidió aceptar al Likud israelí como miembro observador, consolidando una alianza con el partido que lidera la ofensiva en Gaza y ataca organismos internacionales como la ONU y la Corte Penal Internacional.

El evento, celebrado en un exclusivo hotel de la capital española, reunió a figuras clave de la ultraderecha europea, como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán; la líder del Reagrupamiento Nacional francés, Marine Le Pen; el italiano Matteo Salvini, o el neerlandés Geert Wilders. Junto a ellos, el anfitrión Santiago Abascal reafirmó la voluntad de estrechar lazos con Israel, representado por Ariel Bulshtein, responsable de relaciones internacionales del Likud y asesor personal de Netanyahu.

La ultraderecha internacional cierra filas

El encuentro madrileño evidenció la consolidación de una red de partidos que comparten una agenda común: defensa de políticas antiinmigración, ataques contra organismos internacionales como la ONU y la Corte Penal Internacional (CPI), y el apoyo a las acciones militares israelíes en Palestina. En el mitin posterior a la cumbre, varios líderes de Patriots.eu cargaron contra la CPI, especialmente después de que esta dictara una orden de detención contra Netanyahu y los líderes de Hamás por crímenes de guerra.

El italiano Salvini acusó a la Corte de "equiparar a terroristas con un líder democrático", mientras que Abascal fue aún más lejos, denunciando que "las instituciones globalistas" pretenden imponer una "dictadura mundial". En este discurso se alineó con las posiciones de Donald Trump, cuyo movimiento ha servido de inspiración para Patriots.eu.

El silencio sobre la situación en Gaza y las políticas de expulsión masiva de palestinos promovidas por el gobierno israelí fueron notables. Ni Abascal ni el resto de dirigentes ultraderechistas hicieron mención al desplazamiento forzoso de casi dos millones de personas de la Franja, una medida que algunos sectores cercanos a Trump han llegado a plantear como la "solución final" para la región.

El papel de España en la estrategia geopolítica

El alineamiento de Vox con la estrategia de Netanyahu ha generado tensiones en la política española. Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez ha apostado por una postura más crítica hacia Israel, incluyendo el reconocimiento del Estado palestino, Vox ha reforzado sus lazos con el Likud, buscando convertir a España en un bastión de apoyo a las políticas de Netanyahu en Europa.

La adhesión del Likud a Patriots.eu plantea dudas sobre el futuro del partido israelí dentro del grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), del que también forma parte. El cambio de Vox hacia Patriots.eu ya supuso una ruptura con ciertos sectores de la derecha europea más tradicional, y la entrada del Likud podría generar tensiones similares en el tablero político internacional.

Una relación que se refuerza

El vínculo entre Abascal y Netanyahu no es nuevo. En diciembre de 2023, el líder de Vox visitó Israel, recorriendo el kibutz Nir Oz, atacado por Hamás el 7 de octubre. En marzo de 2024, el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, participó en un mitin de Vox en Madrid, en un gesto de apoyo a la formación ultraderechista española.

Esta alianza se enmarca en una estrategia más amplia que busca consolidar un frente común entre las extremas derechas de Europa y Estados Unidos con el gobierno israelí. Netanyahu, cuya imagen internacional se ha visto deteriorada por la ofensiva en Gaza y las acusaciones de crímenes de guerra, encuentra en Patriots.eu un aliado clave para contrarrestar las críticas y fortalecer su posición global.

La aceptación del Likud como observador en Patriots.eu refuerza una alianza estratégica que combina intereses geopolíticos y electorales. Para la ultraderecha europea, supone un paso más en su consolidación como bloque internacional; para Netanyahu, una oportunidad de blindar apoyos en un contexto de creciente aislamiento. Mientras tanto, las consecuencias de estas alianzas se seguirán sintiendo en la política internacional y en la evolución del conflicto en Oriente Próximo.

Lo + leído