Europa propone aranceles sobre el resto de productos agrícolas y fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia

Los productos agrícolas afectados por los nuevos aranceles constituyen el 15% de las importaciones agrícolas de Rusia en 2023

29 de Enero de 2025
Actualizado el 31 de enero
Guardar
Los aranceles apoyarán el crecimiento de la producción nacional y de la industria de fertilizantes en Europa , que se ha visto afectada durante la crisis energética, según la Comisión. | Foto: Pexels
Los aranceles apoyarán el crecimiento de la producción nacional y de la industria de fertilizantes en Europa, que se ha visto afectada durante la crisis energética, según la Comisión. | Foto: Pexels

La Comisión Europea ha adoptado una propuesta para imponer aranceles a una serie de productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia , así como a ciertos fertilizantes a base de nitrógeno .

Los productos agrícolas afectados por los nuevos aranceles constituyen el 15% de las importaciones agrícolas de Rusia en 2023 que aún no habían sido objeto de aranceles incrementados. Una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo adopten esta medida, todas las importaciones agrícolas de Rusia estarán sujetas a aranceles de la UE.

El objetivo de la propuesta es reducir la dependencia de las importaciones procedentes de Rusia y Bielorrusia . Dichas importaciones, en particular de fertilizantes, hacen que la UE sea vulnerable a posibles acciones coercitivas por parte de Rusia y, por tanto, representan un riesgo para la seguridad alimentaria de la UE .

En la misma línea, los aranceles apoyarán el crecimiento de la producción nacional y de la industria de fertilizantes de la UE , que se ha visto afectada durante la crisis energética. También permitirán la diversificación del suministro desde terceros países. Esto ayudará a garantizar un suministro constante de fertilizantes y, lo que es más importante, garantizar que los fertilizantes sigan estando disponibles para los agricultores de la UE a un precio asequible . La propuesta incluye medidas de mitigación en caso de que los agricultores de la UE sufran un aumento sustancial de los precios de los fertilizantes.

Se espera que los aranceles afecten negativamente los ingresos de exportación rusos, afectando así la capacidad de Rusia de librar su guerra de agresión contra Ucrania .

Las exportaciones rusas de productos agrícolas y fertilizantes a terceros países no se verán afectadas

El tránsito de todos los productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia a terceros países no se verá afectado por estas medidas, de conformidad con el compromiso de la UE de promover la seguridad alimentaria a nivel mundial, en particular para los países en desarrollo. Esto significa que las operaciones de compra y venta de productos agrícolas rusos se mantendrán sin cambios, al igual que su almacenamiento en los depósitos aduaneros de la UE, el transporte en buques de la UE o la prestación de servicios de seguros y financiación.

La propuesta de la Comisión será ahora examinada por el Parlamento Europeo y el Consejo mediante votación por mayoría cualificada, de conformidad con la base jurídica de la política comercial común establecida en el artículo 207 del TFUE.

Según Maroš Šefčovič, Comisario de Comercio y Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, "estos aranceles están cuidadosamente calibrados para cumplir múltiples objetivos. Nuestro objetivo es debilitar aún más la economía de guerra de Rusia, al tiempo que reducimos la dependencia de la UE, apoyamos a nuestra industria y preservamos la seguridad alimentaria mundial. Tomaremos todas las medidas necesarias para proteger a nuestra industria de fertilizantes y a nuestros agricultores".

 

Lo + leído