La Comisión Europea acaba de presentar su Visión de la Agricultura y la Alimentación, cuyo objetivo es establecer una hoja de ruta para la agricultura de la UE en los próximos años. El documento subraya la necesidad de impulsar la acción climática en la agricultura y pide ajustes en los pagos directos...
Un nuevo informe coordinado por BirdLife Europe y NABU (BirdLife Alemania), y en el que ha participado SEO/BirdLife, titulado «El potencial desaprovechado de los eco-regímenes», revela que estas medidas agroambientales, que se suponía serían un punto de inflexión para la sostenibilidad dentro de la última Política Agraria Común (PAC) de la...
Los principales grupos agrícolas checos, entre los que está la Cámara Agraria de la República Checa y la Asociación Agrícola Checa, se han unido en una iniciativa europea que exige normas de control más estrictas para el etiquetado relativo al origen de los alimentos.
La campaña está clasificada oficialmente como "Iniciativa Ciudadana Europea" según la...
La organización WWF ha realizado un nuevo análisis que confirma el grave problema del robo del agua y el aumento de la superficie ilegal regada en el acuífero de Almonte-Marismas. La organización ha anunciado que pondrá en conocimiento de la UNESCO el continuo declive del acuífero y su impacto en los...
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta para imponer aranceles a una serie de productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia , así como a ciertos fertilizantes a base de nitrógeno .
Los productos agrícolas afectados por los nuevos aranceles constituyen el 15% de las importaciones agrícolas de Rusia en 2023 que aún no habían...
Un equipo internacional donde participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, ha estudiado la forma en la que los usos del suelo afectan a la estabilidad de los ecosistemas, su capacidad para mantenerse...
Casi un 70% de los agricultores españoles activos en la actualidad estarán jubilados o en edad de hacerlo en apenas una década. Así lo denuncia SOS Rural, que exige medidas urgentes por parte de la Administración para facilitar la entrada de los jóvenes y evitar la desaparición de un sector...
La plataforma ciudadana SOS Rural denuncia que el incremento de las importaciones de productos hortofrutícolas en 2024 supone una amenaza para la soberanía alimentaria de España. Según datos de la Federación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), el valor económico de las importaciones de fruta y verdura...
La Junta de Andalucía anunció una inspección de pozos ilegales en estos ríos hace un año y la situación, sigue igual o peor, las ampliaciones de frutos tropicales en secano continúan aumentando y los ecologistas temen que esto provoque "la muerte de los agricultores tradicionales en el curso bajo de estos ríos, pues...
A primera hora de la mañana del pasado sábado, un incendio devastador arrasó el asentamiento de chabolas conocido como “El Sevillano” en Lucena del Puerto (Huelva), dejando a decenas de jornaleras y jornaleros migrantes sin hogar. El fuego destruyó cerca de 120 chabolas sin que se produjeran víctimas. Según declaraciones de las...
Agricultores y ganaderos llegados de toda España se han manifestado frente al Ministerio de Agricultura, convocados por las organizaciones agrarias mayoritarias del sector, ASAJA y COAG, para expresar su malestar "por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles. Entre los mismos, el reciente...
La plataforma ciudadana SOS Rural estudia todas las vías legales para denunciar, en la Unión Europea (UE) o en España, la competencia desleal contra agricultores y ganaderos españoles y europeos. Así lo ha anunciado el secretario general de SOS Rural, Javier Poza, en el marco del debate La competencia desleal: la gran...
En la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, ocho comunidades autónomas bloquearon la aprobación del nuevo Plan de Acción Nacional de Uso Sostenible de Fitosanitarios (PAN) propuesto por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Las organizaciones WWF España, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE),...
Olas de calor. Sequías. Lluvias torrenciales. El cambio climático provocado por la acción humana es evidente. El mundo se calienta, Europa se calienta a un ritmo más acelerado y la cuenca mediterránea lo hace en un porcentaje aún mayor, provocando que el exceso de energía que se acumula en la...
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) -que representa a más de 700.000 agricultores de toda España- asegura que hasta la fecha se han ejecutado sólo tres de cada diez euros de la inversión prevista en los anteriores planes hidrológicos, por lo que un 29,2% de infraestructuras hidráulicas de...