El depósito de carbono orgánico de la capa superficial del suelo se encuentra en alto riesgo en entre 43 y 83 millones de hectáreas de tierras agrícolas de la UE y el Reino Unido, principalmente en regiones frías y húmedas, según un estudio dirigido por el JRC y publicado en Nature Communications....
El segundo mandato de Donald Trump ha consolidado su política proteccionista, afectando directamente a las exportaciones agroalimentarias españolas. Aunque la retórica del presidente sigue centrada en proteger a los productores estadounidenses, las medidas adoptadas han elevado el riesgo de tensiones comerciales, generando incertidumbre para el sector.
En el primer semestre de...
En la actualidad, de los 2.871 millones de toneladas de cereales que se producen anualmente en el mundo, la gran mayoría proviene de sólo 9 cultivos principales: maíz, sorgo, mijo, trigo, arroz, cebada, avena, teff y quinoa. Esto contrasta con la existencia de más de 30 tipos diferentes de cereales disponibles. Limitar el cultivo...
La Fundación Franz Weber ha criticado que la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, que recibió, el pasado lunes, el Premio Nacional de Tauromaquia 2024, percibieron entre 2021 y 2024 un total de doce subvenciones por valor superior a 1,2 millones de euros por parte del Ministerio de Agricultura y por...
China va a imponer aranceles del 10% y 15% a los productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos como respuesta a los aranceles impuestos por Trump que, además, ahora son del 20%, frente al 10% anunciado inicialmente.
Según el comunicado publicado por el Ministerio de Finanzas, China impondrá aranceles del 15% a los productos estadounidenses de...
Sólo el 10% del total de la población española —4,86 millones de personas— habita las despobladas autonomías del interior de la Península, que equivalen al 70% del territorio de nuestro país. Estos datos implican que en esas áreas apenas viven 13 personas por kilómetro cuadrado —según datos del Gobierno de España—. “Una...
Un simple análisis de las compras más emblemáticas efectuadas en los últimos dos años señala que se ha llegado a pagar 50.000 euros por hectárea en el caso de la adquisición por el Ministerio de la Finca Los Mimbrales, frente a los 10.000 que costó la operación de compra de Veta La...
La "Xylella fastidiosa" es una bacteria que devora las plantas.
Un estudio publicado en Nature, señalaba ya hace meses que el aumento de la temperatura en más de dos grados podía suponer un serio problema para las regiones vinícolas costeras y de tierras bajas, lo que afectaría precisamente a cosechas como...
La Comisión Europea acaba de presentar su Visión de la Agricultura y la Alimentación, cuyo objetivo es establecer una hoja de ruta para la agricultura de la UE en los próximos años. El documento subraya la necesidad de impulsar la acción climática en la agricultura y pide ajustes en los pagos directos...
Un nuevo informe coordinado por BirdLife Europe y NABU (BirdLife Alemania), y en el que ha participado SEO/BirdLife, titulado «El potencial desaprovechado de los eco-regímenes», revela que estas medidas agroambientales, que se suponía serían un punto de inflexión para la sostenibilidad dentro de la última Política Agraria Común (PAC) de la...
Los principales grupos agrícolas checos, entre los que está la Cámara Agraria de la República Checa y la Asociación Agrícola Checa, se han unido en una iniciativa europea que exige normas de control más estrictas para el etiquetado relativo al origen de los alimentos.
La campaña está clasificada oficialmente como "Iniciativa Ciudadana Europea" según la...
La organización WWF ha realizado un nuevo análisis que confirma el grave problema del robo del agua y el aumento de la superficie ilegal regada en el acuífero de Almonte-Marismas. La organización ha anunciado que pondrá en conocimiento de la UNESCO el continuo declive del acuífero y su impacto en los...
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta para imponer aranceles a una serie de productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia , así como a ciertos fertilizantes a base de nitrógeno .
Los productos agrícolas afectados por los nuevos aranceles constituyen el 15% de las importaciones agrícolas de Rusia en 2023 que aún no habían...
Un equipo internacional donde participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, ha estudiado la forma en la que los usos del suelo afectan a la estabilidad de los ecosistemas, su capacidad para mantenerse...
Casi un 70% de los agricultores españoles activos en la actualidad estarán jubilados o en edad de hacerlo en apenas una década. Así lo denuncia SOS Rural, que exige medidas urgentes por parte de la Administración para facilitar la entrada de los jóvenes y evitar la desaparición de un sector...