Israel deja Gaza con menos del 5% de las tierras de cultivo disponibles

Los equipos humanitarios reiteran que la ayuda que llega es insuficiente, mientras los ataques de Israel continúan y el foco mediático se sitúa en el sur de Gaza

27 de Mayo de 2025
Actualizado a las 12:08h
Guardar
Mientras los ataques de Israel no cesan, una niña de Gaza intenta recoger los restos de comida que quedan en la olla. | Foto: ONU
Mientras los ataques de Israel no cesan, una niña de Gaza intenta recoger los restos de comida que quedan en la olla. | Foto: ONU 

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Centro de Satélites de las Naciones Unidas (UNOSAT), acaban de alertar de que en Gaza queda menos del 5% de las tierras de cultivo disponibles. Utilizando imágenes de alta definición, las conclusiones de las agencias ponen de relieve hasta qué punto se ha reducido la capacidad de producción de alimentos a causa de la guerra, agravando el riesgo de hambruna.

En abril de 2025, más del 80% de la superficie total de cultivo de la Franja de Gaza había resultado dañada (12.537 hectáreas de 15.053) y los agricultores no podían acceder al 77,8%, lo que deja sólo 688 hectáreas (4,6%) disponibles para el cultivo. La situación es especialmente crítica en Rafah y en las gobernaciones del norte, donde casi todas las tierras de cultivo son inaccesibles.

Después de un largo y letal fin de semana de ataques israelíes en Gaza, los equipos de ayuda han vuelto a reiterar que el “goteo” de suministros que se está permitiendo en la Franja no detendrá la hambruna.

Las organizaciones humanitarias han advertido en repetidas ocasiones que al menos entre 500 y 600 camiones deben cruzar a Gaza cada día para proporcionar a la población sus necesidades diarias, como hacían antes del 7 de octubre de 2023.

Ayuda simbólica

“Llevamos 11 semanas sin que entre nada en la Franja de Gaza: ni alimentos, ni medicinas durante 11 semanas, nada aparte de las bombas”, ha dicho James Elder, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). “Y hoy, una semana después de que por fin se permitiera de nuevo la entrada en Gaza de ayuda vital, la magnitud de esa ayuda es dolorosamente insuficiente. Parece una ayuda simbólica que se parece más a una óptica cínica que a cualquier intento real de abordar la creciente crisis de hambre entre los niños y los civiles de Gaza”.

En la actualidad, los gazatíes siguen en “riesgo crítico de hambruna”, según advirtieron a principios de mes los expertos en seguridad alimentaria respaldados por la ONU. En su última actualización, estimaron que una de cada cinco personas de Gaza, 500.000 personas, se enfrenta a la inanición.

Los refugios gestionados por la ONU están ahora “desbordados con personas desplazadas que buscan desesperadamente seguridad”, según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). “Muchas familias se refugian en edificios abandonados, inacabados o dañados”, ha explicado la agencia. "Las condiciones sanitarias son terribles; en algunos casos, cientos de personas tienen que compartir un solo retrete. Otros, incluidos niños y mujeres embarazadas, duermen a la intemperie".

Lo + leído