Una investigación antisubvenciones de la Comisión ha concluido que el gobierno marroquí apoyaba sistemáticamente a su sector automovilístico mediante subvenciones incompatibles con la OMC, incluidas donaciones, préstamos a tipos preferenciales y exenciones/reducciones fiscales.
Además, la investigación ha demostrado que China realizó contribuciones financieras transfronterizas directas a uno de los dos productores marroquíes exportadores, en el marco de la cooperación de la Franja y la Ruta. Se demostró que las importaciones subvencionadas injustamente causaban perjuicios a la industria de la UE.
La imposición de aranceles a las llantas de aluminio procedentes de Marruecos subraya la determinación de la UE de utilizar al máximo los instrumentos de defensa comercial para defender la industria europea y la igualdad de condiciones a nivel mundial. Los aranceles impuestos oscilan entre el 5,6 % para el productor exportador que se beneficia exclusivamente de las subvenciones marroquíes, y el 31,4 % para el productor que se beneficia tanto de las contribuciones financieras marroquíes como de China a la BRI.
Los derechos compensatorios se suman a los derechos antidumping impuestos al mismo producto procedente de Marruecos el 12 de enero de 2023 (estos últimos oscilan entre el 9 % y el 17,5 %). Actualmente también existen derechos antidumping sobre las importaciones de llantas de aluminio procedentes de China.