viernes, 21junio, 2024
16.4 C
Seville

El proceso correctivo del Paladio en los mercados

- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

El paladio, un metal precioso perteneciente al grupo del platino, se destaca por sus notables características físicas y químicas, que le hacen muy valioso en diversas aplicaciones industriales, como la automoción. Pero donde realmente está brillando es en el sector de las energías renovables.

Este artículo explora en detalle cómo el paladio está siendo integrado en tecnologías sostenibles, particularmente en la energía solar y la energía del hidrógeno, demostrando su potencial para impulsar una transición energética más limpia y eficiente y cómo está impactando en su cotización en los mercados financieros.

El Paladio

El Paladio es uno de los metales más escasos en la superficie de la tierra, con una similitud química con el Platino. Su extracción se realiza principalmente en minas de Cobre y Níquel, como un subproducto, y su obtención requiere de un proceso complejo y costoso. Está encuadrado en el grupo 10 de la tabla periódica de elementos, con el símbolo Pd.

Actualmente, el precio del paladio se encuentra en un proceso correctivo tras haber alcanzado sus máximos recientes. Esta situación refleja tanto las oportunidades como los desafíos presentes en el mercado de este valioso metal, subrayando su importancia estratégica y su potencial de inversión.

Para poder entender su situación actual vamos a indagar antes en sus características y aplicaciones, que influyen directamente en su demanda por diferentes sectores.

Características del paladio

Entre sus características físicas y químicas podemos encontrar las siguientes:

  • Resistencia a la corrosión: es altamente resistente a la oxidación, lo que hace que sea un metal ideal para aplicaciones en condiciones muy extremas.
  • Maleabilidad y ductilidad: es conocido por su facilidad de operación en el moldeado, ya sea en hojas finas o incluso hilos. Es ideal para su utilización en componentes electrónicos.
  • Cataliticidad: facilita las reacciones químicas sin degradarse, es por ello que es tan utilizado en la industria del automóvil para la reducción de gases nocivos a la atmosfera.
  • Conductividad: comparte características con metales como la Plata y el oro, ya que presenta una buena conductividad para la electricidad.

Aplicaciones del Paladio

Como ya hemos comentado anteriormente, se ha utilizado de una manera recurrente en la industria automovilística, especialmente en la fabricación de catalizadores de los motores de combustión con el fin de reducir de manera significativa la emisión de gases perjudiciales.

También está teniendo un papel más relevante en la industria de las energías renovables, y es aquí donde nos vamos a centrar para detallar en qué áreas está siendo utilizado:

  • Energía Solar: se encuentra principalmente en los paneles solares más actuales, en las células solares de película delgada, como alternativa a las tradicionales de Silicio. El Paladio es utilizado en esta industria por su alta conductividad y resistencia a la corrosión, mejorando la eficiencia de conversión de luz en electricidad.
  • Energía de Hidrógeno: el Hidrógeno está considerado como uno de los combustibles del futuro. Debido a su alto contenido energético y a que su combustión no genera emisiones de CO2, solamente agua. En esta industria su uso más común es como catalizador en la electrólisis del agua y la purificación y almacenamiento del hidrógeno, lo que facilita su transporte y uso posterior.

El paladio junto con otros metales como el oro, la plata o el platino, ofrecen una vía para la diversificación y gestión del riesgo en las carteras de inversión, por eso vamos a ver su situación en los mercados financieros.

Situación actual del paladio

El Paladio cotiza en los mercados organizados, y es por eso que cualquier inversor o trader de un broker regulado puede acceder a su operativa. En concreto el producto a través del cual vamos a conocer su cotización es el Futuro del Paladio de CME Group, sobre la operativa en futuros de metales, puedes visitar este enlace.

Veamos a continuación un detalle de su cotización, mediante el Futuro de septiembre de 2024:

Gráfico del futuro del paladio. Fuente: iBroker.es.

En el gráfico podemos cotejar que en el corto plazo se encuentra en un proceso correctivo tras registrar sus máximos más recientes, el 21 de mayo de este mismo año en los 1.055$, con una caída de más del 8% desde entonces, pudiendo dibujar el movimiento dentro de la directriz de tendencia.

Actualmente el nivel de precios que muestra la cotización es idéntico a los contemplados en enero, febrero, marzo y abril de este 2024. Lo que da indicios de cómo el activo se está moviendo en un rango lateral en el medio plazo.

Resumiendo

En conclusión, el paladio es fundamental en la industria automovilística y en la tecnología de energías renovables. Actualmente, el precio del paladio se encuentra en un proceso correctivo tras haber alcanzado sus máximos recientes, lo que indica un movimiento en rango lateral en el medio plazo. Esta situación refleja tanto las oportunidades como los desafíos presentes en el mercado de este valioso metal, subrayando su importancia estratégica y su potencial de inversión.

Los Futuros y las Opciones son instrumentos complejos y presentan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Los Futuros y las Opciones no cuentan con la protección de saldo negativo y las pérdidas podrían exceder el saldo depositado en su cuenta.

Cada inversor debe valorar los riesgos de los instrumentos financieros, así como sus conocimientos del funcionamiento de los mercados antes de realizar operaciones con productos complejos.

El presente artículo puede considerarse pieza publicitaria de ibroker.es

Puede consultar más información sobre el producto en el KID disponible en la web ibroker.es

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído