El Libro Blanco sobre la Defensa y el Plan ReArm: la estrategia de von der Leyen para la seguridad de Europa

El Libro Blanco presenta soluciones para subsanar las deficiencias críticas en materia de capacidad y construir una sólida base industrial de defensa

22 de Marzo de 2025
Actualizado el 24 de marzo
Guardar
Kaja Kallas, Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidenta de la Comisión Europea junto a Andrius Kubilius, Comisario de Defensa y del Espacio en la presentación del Libro Blanco sobre la Defensa.| Foto: Comisión Europea
Kaja Kallas, Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidenta de la Comisión Europea junto a Andrius Kubilius, Comisario de Defensa y del Espacio en la presentación del Libro Blanco sobre la Defensa.| Foto: Comisión Europea

Esta semana, la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, además de Vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, ha presentado un Libro Blanco para la Defensa Europea: Preparación 2030. La Comisión también ha dado a conocer, en el marco del Plan ReArm Europe/Preparación 2030, un ambicioso paquete de medidas de defensa que proporciona incentivos financieros a los Estados miembros de la UE para impulsar un aumento de la inversión en capacidades de defensa.

Mientras que el Plan ReArm Europe/Readiness 2030 fortalece las capacidades de defensa paneuropeas con nuevos medios financieros, el Libro Blanco enmarca un nuevo enfoque para la defensa e identifica las necesidades de inversión.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha dicho en esta línea que "la era del dividendo de la paz ha quedado atrás. La arquitectura de seguridad en la que confiábamos ya no puede darse por sentada. Europa está lista para dar un paso al frente. Debemos invertir en defensa, reforzar nuestras capacidades y adoptar un enfoque proactivo en materia de seguridad. Estamos actuando con decisión, presentando una hoja de ruta para «Preparación 2030», con un aumento del gasto en defensa e importantes inversiones en las capacidades industriales de defensa europeas. Debemos comprar más productos europeos. Porque eso significa fortalecer la base tecnológica e industrial de defensa europea. Eso significa estimular la innovación. Y eso significa crear un mercado a nivel de la UE para equipos de defensa".

Estas medidas pretenden responder a la urgencia a corto plazo de apoyar a Ucrania, pero también abordar la "necesidad apremiante a largo plazo de impulsar la seguridad y la defensa de Europa".

Libro Blanco para la Defensa Europea – Preparación 2030

Como anunció la presidenta von der Leyen en las directrices políticas, los últimos años han puesto de manifiesto la subinversión crónica y la falta de un gasto eficiente en las capacidades militares europeas. Para definir el nuevo enfoque e identificar las necesidades de inversión de Europa, la Comisión y la Alta Representante han presentado el Libro Blanco sobre la Defensa Europea: Preparación 2030 .

El Libro Blanco presenta soluciones para subsanar las deficiencias críticas en materia de capacidad y construir una sólida base industrial de defensa. Propone vías para que los Estados miembros inviertan masivamente en defensa, adquieran sistemas de defensa y refuercen la preparación de la industria de defensa europea a largo plazo. "Esto es esencial para la seguridad de Europa. Europa debe invertir en la seguridad y la defensa del continente, a la vez que sigue apoyando a Ucrania para que se defienda de la agresión rusa", explican desde la Comisión Europea.

Para abordar eficazmente estos desafíos, el Libro Blanco describe una serie de líneas de acción clave como cerrar las brechas de capacidad, con especial atención a las capacidades críticas identificadas por los Estados Miembros; apoyar a la industria de defensa europea a través de la demanda agregada y una mayor colaboración en las adquisiciones; apoyar a Ucrania mediante una mayor asistencia militar y una integración más profunda de las industrias de defensa europeas y ucranianas; profundizar el mercado de defensa en toda la UE, incluso mediante la simplificación de las regulaciones; acelerar la transformación de la defensa a través de innovaciones disruptivas como la IA y la tecnología cuántica: mejorar la preparación europea para los peores escenarios , mejorando la movilidad militar, el almacenamiento y el fortalecimiento de las fronteras exteriores, en particular la frontera terrestre con Rusia y Bielorrusia; fortalecer la asociación con países afines en todo el mundo.

Plan ReArm Europe/Preparación 2030

Como anunció la presidenta von der Leyen, el Plan ReArm Europe/Readiness 2030 permite un gasto de más de 800.000 millones de euros, estructurado en torno a varios pilares.

Uno de ellos es liberar el uso de la financiación pública en defensa a nivel nacional.

La Comisión ha invitado a los Estados miembros a activar la cláusula de escape nacional del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que les proporcionará espacio presupuestario adicional para aumentar su gasto de defensa, dentro de las normas fiscales de la UE.

Para salvaguardar la sostenibilidad fiscal, la desviación se limitará al aumento únicamente del gasto de defensa, tomando como punto de partida la categoría estadística «defensa» en la clasificación de las funciones de gobierno (COFOGs); hasta un máximo del 1,5% del PIB por cada año de activación de la cláusula de escape nacional, y por un periodo de cuatro años. 

Un nuevo instrumento específico para la acción en materia de seguridad en Europa – SAFE

Ante las excepcionales circunstancias actuales, la Comisión recaudará hasta 150.000 millones de euros en los mercados de capitales, aprovechando su consolidado enfoque unificado de financiación, para ayudar a los Estados miembros de la UE a incrementar rápida y sustancialmente las inversiones en las capacidades de defensa de Europa. Estos fondos se desembolsarán a los Estados miembros interesados ​​previa solicitud, con arreglo a sus planes nacionales.

Los desembolsos se realizarán en forma de "préstamos a largo plazo con precios competitivos y una estructura atractiva, que serán reembolsados ​​por los Estados miembros beneficiarios". Los préstamos estarán respaldados por el margen de maniobra del presupuesto de la UE. SAFE permitirá a los Estados miembros aumentar de forma inmediata y masiva sus inversiones en defensa mediante la contratación pública conjunta de la industria europea de defensa, centrándose en las capacidades prioritarias. Esto contribuirá a garantizar la interoperabilidad, la previsibilidad y la reducción de costes para una sólida base industrial europea de defensa. Ucrania y los países de la AELC/EEE podrán adherirse a la contratación pública conjunta, y será posible comprar a sus industrias.

SAFE también hará posible a los países adherentes, países candidatos, candidatos potenciales y países que hayan firmado Asociaciones de Seguridad y Defensa con la UE participar en contrataciones comunes y contribuir a la demanda agregada. Asimismo, podrán negociar acuerdos específicos y mutuamente beneficiosos sobre la participación de sus respectivas industrias en dichas contrataciones.

Aprovechar el Grupo BEI y movilizar capital privado acelerando la Unión del Ahorro y la Inversión

El Plan ReArm Europe/Readiness 2030 también depende del Grupo del Banco Europeo de Inversiones para ampliar el alcance de sus préstamos a proyectos de defensa y seguridad, a la vez que salvaguarda su capacidad de financiación. Además de desbloquear una financiación sustancial, "esto enviará una señal positiva a los mercados", sostienen desde la Comisión..

Por último, la inversión pública por sí sola "no será suficiente para cubrir las necesidades de inversión de la industria de defensa, desde las empresas emergentes hasta las grandes empresas consolidadas". Para ello, la Estrategia de la Unión del Ahorro y la Inversión, adoptada por la Comisión, facilitará la movilización del ahorro privado hacia mercados de capitales más eficientes y canalizará las inversiones hacia sectores críticos de la economía, como la defensa, para quienes deseen invertir en ellos.

"Lo que invertimos en defensa refleja nuestra valoración de la misma. Y durante las últimas décadas, no le hemos dado el valor suficiente. Debemos invertir más. Al mismo tiempo, el valor que aportamos trabajando juntos es inestimable. Nos proporciona una ventaja competitiva sin igual en el mundo. En nuestro Libro Blanco para la Defensa Europea: Preparación 2030, exponemos maneras concretas de lograrlo. Ya sea apoyando a Ucrania, abordando nuestras propias deficiencias de capacidad o defendiendo un mundo donde la fuerza no es la razón, siempre somos más fuertes juntos", ha dicho Kaja Kallas.

Por su parte, Andrius Kubilius, Comisario de Defensa y del Espacio, ha afirmado que "el paquete de Defensa, que comprende el Libro Blanco sobre la Defensa Europea y el Plan ReArm Europe/Preparación 2030, marca un momento decisivo para nuestra Unión. Europa ya no puede permitirse el lujo de ser un espectador pasivo en su propia seguridad. Debemos tomar las riendas de nuestra defensa, reforzando nuestros compromisos con la seguridad colectiva y manteniéndonos firmes frente a quienes intentan desafiar nuestra soberanía. No se trata sólo de fuerza militar, sino de nuestra preparación, autonomía estratégica y el futuro de Europa como actor global".

Finalmente, Valdis Dombrovskis, Comisario de Economía y Productividad; Implementación y Simplificación, se ha referido a la estrategia en Defensa de la Unión Europea, señalando que "el mundo ha cambiado y Europa debe adaptarse a él. Nuestra seguridad y prosperidad están interrelacionadas. ReArm Europe/Readiness 2030 es nuestro plan para fortalecerlas. Hoy proponemos activar la cláusula de escape nacional como medida temporal, coordinada y específica para impulsar las inversiones en defensa a nivel nacional y de la UE. Se facilitará a los países de la UE realizar las inversiones necesarias en nuestras capacidades e industria de defensa, gastando más y mejor, juntos. Esto también impulsará el crecimiento económico, impulsará la innovación y creará empleo, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad fiscal. Europa estará a la altura de este reto". 

Lo + leído