Naciones Unidas celebra la elección del Papa León XIV “en un momento de grandes desafíos globales”

Guterres espera aprovechar el largo legado de cooperación entre las Naciones Unidas y la Santa Sede para promover la solidaridad, fomentar la reconciliación y construir un mundo justo y sostenible para todos

09 de Mayo de 2025
Actualizado a las 10:35h
Guardar
El nuevo Papa León XIV
El nuevo Papa León XIV

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha celebrado el anuncio del nuevo Papa León XIV.

Guterres ha extendido sus felicitaciones, tanto al Papa como a los católicos alrededor del mundo, explicando que “la elección de un nuevo Papa es un momento de profundo significado espiritual para millones de fieles de todo el mundo, y llega en un momento de grandes desafíos globales”.

“Nuestro mundo necesita las voces más firmes a favor de la paz, la justicia social, la dignidad humana y la compasión”.

Aprovechar el legado

El Secretario General  espera aprovechar el largo legado de cooperación entre las Naciones Unidas y la Santa Sede, alimentado recientemente por el difunto Papa Francisco, para promover la solidaridad, fomentar la reconciliación y construir un mundo justo y sostenible para todos.

“Tiene sus raíces en las primeras palabras del Papa León”, ha señalado. “A pesar de la rica diversidad de orígenes y creencias, las personas de todo el mundo comparten un objetivo común: que la paz sea con todo el mundo”.

El Papa León, de 69 años, nació y creció en la ciudad de Chicago en Estados Unidos. Pasó años trabajando como misionero en Perú, antes de convertirse en obispo y ascender hasta dirigir la Orden internacional de San Agustín.

En 2023 se convirtió en cardenal y pasó a dirigir la oficina vaticana que selecciona y gestiona a los obispos católicos de todo el mundo.

Sucede al Papa Francisco, el primer Papa latinoamericano, que falleció en abril tras 12 años en el cargo.

Tras su muerte, el Secretario General de la ONU recordó que el Papa Francisco fue “una voz trascendente en favor de la paz, la dignidad humana y la justicia social” que “deja tras de sí un legado de fe, servicio y compasión para todos, especialmente para aquellos que quedan al margen de la vida o atrapados por los horrores de los conflictos”. 

Lo + leído