jueves, 27junio, 2024
19.1 C
Seville

La dirección de Canal Sur veta un reportaje sobre los diez años de reinado de Felipe VI en su programa estrella desde hace 35 años

El trabajo periodístico, avalado por sus profesionales, “no abordaba ese periodo histórico ni la efeméride”, según la directora de informativos, Carmen Torres

- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

El nivel de manipulación informativa, censura y presiones políticas de todo tipo que vienen denunciando reiteradamente los trabajadores de Canal Sur en los últimos años ha tocado techo estos días con el veto de la dirección del ente público andaluz a un reportaje ya completamente elaborado por sus profesionales sobre el décimo aniversario de la entronización de Felipe VI que se cumple este miércoles 19 de junio. La pieza estaba prevista que se emitiera en el programa informativo estrella de la cadena pública andaluza de los últimos 35 años,

Los reporteros, buque insignia sin distinción de Canal Sur en su ya dilatada trayectoria en antena. La directora de informativos, Carmen Torres, ha argumentado la decisión de no emitir este trabajo periodístico “porque no abordaba ese periodo histórico ni la efeméride (sic) que se cumple este miércoles y que lo motivaba como asunto de actualidad”, según recoge la denuncia del Consejo Profesional de Canal Sur Radio y Televisión, órgano autónomo elegido por las y los profesionales del ente público, encargado de velar por la independencia y las buenas prácticas periodísticas.

Los trabajadores de Canal Sur aseguran que el trabajo estaba listo para emitirse. “El monográfico está montado, los pasos de la presentadora grabados y la promoción en redes lista”, aseguran en el Consejo Profesional. Pese a ello, a última hora la dirección de Canal Sur ha decidido abortar la emisión del reportaje.

‘Los Reporteros’ es el buque insignia de la cadena andaluza, sinónimo de “periodismo de calidad en Canal Sur desde hace más de 30 años”

Los profesionales del ente público andaluz aseguran que, una vez visto el trabajo periodístico y consultadas todas las partes, entienden que “la decisión no obedece a criterios profesionales y quizá sí a motivos relacionados con el contenido del mismo”. El Consejo Profesional se refiere a un espacio monográfico dedicado al décimo aniversario de la alternancia en la Jefatura del Estado que abarca desde el 2 de junio, fecha de la abdicación de Juan Carlos I, hasta la coronación de Felipe VI hace este miércoles diez años. “El equipo de Los Reporteros enmarcó su trabajo en ese periodo de tiempo y entregó en fecha y forma para su emisión una primera versión del especial con una duración de 28 minutos, lo habitual en este tipo de monográficos”, explican los trabajadores de Canal Sur en una nota de prensa. El lunes 10 de junio, el equipo recibió una orden para remontarlo con la intención de ‘encajarlo’ en una programación reducida debido a una retransmisión deportiva. Entonces se redujo su extensión a 20 minutos. Fue solo 24 horas antes de la fecha prevista para su emisión cuando la dirección de informativos decide no emitirlo con el argumento esgrimido por su directora.

Los profesionales de Canal Sur entienden que el reportaje vetado “cumple con los principios de veracidad, objetividad e imparcialidad, respeto al pluralismo y la defensa de una información rigurosa, bien fundamentada y obtenida por medios honestos” a los que obliga su estatuto profesional. “No vemos ningún criterio periodístico para la eliminación del programa”, lamentan los periodistas de Canal Sur, que han comenzado, poco a poco, con nombres y apellidos y en primera persona, a alzar la voz contra las polémicas decisiones unilaterales de la dirección del ente andaluz. Los profesionales que han visto vetado su trabajo lamentan que se trate de un reportaje “que llevaba semanas produciéndose y que ha implicado rodajes y entrevistas en localizaciones fuera de Andalucía”.

Por ello, el Consejo Profesional insiste en que se ponga fecha a la emisión del reportaje cancelado para paliar así en lo posible “el daño que ha causado a la imagen de Los Reporteros, un programa sinónimo de periodismo de calidad en Canal Sur desde hace más de 30 años”.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído