viernes, 21junio, 2024
31.1 C
Seville

La nación dominicana quiere que el cambio siga con el nuevo estilo de gobernar

La decisión de la mayoría de la ciudadanía dominicana expresada en las urnas ha demostrado estar de acuerdo con la manera de hacer política del presidente Abinader.

- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

El domingo 19 de mayo, día en que se desarrollaron las elecciones presidenciales y congresuales de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader, con el 57.44% de los votos (2.507.297) efectuados en favor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, fue reelegido como presidente constitucional de esta nación para el periodo 2024-2028, quedando en votos muy por encima del partido Fuerza del Pueblo (FP) y aliados, representado por Leonel Fernández, quien obtuvo un 28.85% (1.259.427 votos) y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), representado por Abel Martínez, quien logró obtener un 10.39% (453.468 votos), principales partidos de la oposición.

En esos comicios el pueblo dominicano eligió con la mayoría de sus votos que su congreso estuviera representado por 29 senadores y senadoras del partido oficialista y tres de la FP, quedando así únicamente compuestos por dos partidos políticos de los más de treinta que existen.

Con relación a los representantes que compondrán la Cámara Baja, el PRM ganó 145 diputados de los 190; Fuerza del Pueblo, 27; Partido de la Liberación Dominicana (PLD), 12: el Partido Reformista Social Cristiano PRSC), dos: uno el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), como así también, el partido Liberal Reformista (PLR), Alianza País, Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y Cívico Renovador (PCR).

De esos escaños, los diputados o diputadas nacionales, los cuales establece la Ley dominicana que, son cinco elegidos a nivel nacional por acumulación de votos, preferentemente de partidos, alianzas o coaliciones que no hubiesen obtenido escaños y hayan alcanzado no menos de un uno por ciento (1%) de los votos válidos emitidos, quedaron ocupados por el partido Alianza País, quien iba aliado al partido de gobierno en ese nivel, la segunda posición quedó llena por el PLD, el tercer puesto por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), aliado a la Fuerza del Pueblo, el cuarto lugar por el PRD y el último por el Partido Cívico Renovado (PCR), aliado al PRM.

En cuanto  a la representación de la comunidad dominicana en el exterior, en  la circunscripción 01, que comprende en Estados Unidos a Massachusetts, New Jersey, New York, Filadelfia, Reading, Washington DC, California y Providence, y en Canadá a Montreal y Toronto; en la circunscripción 02, que abarca a Orlando, Miami, Panamá, Puerto Rico, San Martín, Venezuela, Chile y Curazao; y en la circunscripción 03 que integra las ciudades europeas de Barcelona, Holanda, Madrid, Milán, Zúrich y Valencia, los siete diputados y diputadas elegidos corresponden al Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La decisión de la mayoría de la ciudadanía expresada en las urnas ha demostrado estar de acuerdo con la manera de hacer política del presidente Abinader y de su partido, por tal razón han decidido optar por la continuidad de este gobierno que desde agosto 2020 ha demostrado con hechos que sus acciones van acordes a lograr la mejoría de la calidad de vida del pueblo dominicano.

Las edificaciones de relevantes obras, las acciones que han sumado a una vida más digna de los ciudadanos con construcciones de centros de salud, el manejo correcto de los recursos del Estado, el respeto a la libertad de prensa y expresión, el crecimiento económico, el excelente manejo antes las diferentes crisis internacionales, los subsidios a los combustibles, las medidas para evitar que el precio de los alimentos sea insostenible para los ciudadanos dominicanos, el aumento salarial que se ha aplicado en varios sectores, el conglomerado de oportunidades que se ha generado en esta gestión de gobierno, son algunas de esas razones que inciden en que la nación dominicana quiera que el cambio siga con el nuevo estilo de gobernar.

Sin lugar a duda, ese día significó una columna más que sostiene la democracia que ha conseguido la República Dominicana, la cual se sigue fortaleciendo. El 19 de mayo del 2024 ganó el presidente Luis Abinader, cada senador y senadora, diputados y diputadas, pero, sobre todo, ¡ganó el país, ganó el pueblo dominicano!

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído