viernes, 21junio, 2024
31.1 C
Seville

Leonel pasa del trumpismo al golpismo

El líder de Fuerza del Pueblo continúa con la matraca de que en las elecciones presidenciales se produjo fraude electoral y compra de votos

M. Domínguez Moreno
M. Domínguez Moreno
Doctor h.c en sociología de la comunicación, escritor, periodista, politólogo, investigador
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Leonel Fernández no ha digerido bien su derrota absoluta en las elecciones presidenciales de la República Dominicana y continúa, como el personaje de la película «Don Erre que Erre» manteniendo la teoría de la conspiración del fraude electoral. Esta estrategia también ha sido utilizada en los últimos años por líderes populistas de la extrema derecha mundial cuando fueron derrotados en las urnas. Donald Trump, Javier Milei (tras no conseguir su victoria en la primera vuelta) o Jair Bolsonaro son algunos ejemplos en el continente americano. A esa lista se suma ahora Leonel Fernández.

En un artículo de opinión publicado por Listín Diario, el líder de Fuerza del Pueblo ha vuelto a arremeter, a lanzar acusaciones sin pruebas y a facilitar datos sesgados y manipulados sin citar la fuente de dicha información o, directamente, presentar cálculos hechos por él mismo. Populismo y teoría de la conspiración en estado puro, es decir, el aprendiz de trumpista aplicando las recetas del maestro Donald.

Leonel ha decidido utilizar la teoría de la conspiración y la figura del «Estado Profundo», que tanto utilizan en las cumbres mundiales de la extrema derecha organizadas por la Heritage Foundation y la CPAC.

Según lo indicado por Leonel, el gobierno de Abinader generó una conspiración para evitar perder las elecciones presidenciales y lo asimila con los procesos electorales de otros países de Latinoamérica en los que, debido a la concatenación de crisis económicas, se habían producido cambios en los gobiernos.

Leonel afirma que esa conspiración se produjo en la ampliación de las ayudas sociales a las familias más vulnerables que, según la mente retorcida del líder de Fuerza del Pueblo, tuvo como consecuencia que votaran a favor de Luis Abinader.

Según Leonel, el número de familias beneficiadas por las políticas sociales del actual presidente coincide con el número de votos que logró el PRM y sus formaciones asociadas. Hay que ser retorcidamente retorcido para crear una falacia de este tipo. Leonel da a entender que, sin esa política social, nadie hubiera votado a la candidatura de Luis Abinader.

El colofón del artículo de opinión de Leonel es una oda al populismo de extrema derecha de corte trumpista: «más que ganar unas elecciones, lo que el gobierno hizo fue comprar unas elecciones. Eso fue todo, y nada más».

Lo que el líder de Fuerza del Pueblo ha trasladado en su artículo de opinión es que existe un «Estado Profundo» y que el gobierno sabía quiénes iban a votar a Fuerza del Pueblo para instarles a que no fuesen a ejercer su derecho al voto. ¿Se puede ser más absurdo?

Leonel, pretendiendo apuntalar su teoría de la conspiración, habla de compra de votos a sus electores. Insistimos en la pregunta, ¿Leonel está afirmando que el gobierno dominicano sabía previamente lo que iban a votar todos y cada uno de los ciudadanos del país? ¿Está hablando o insinuando Leonel que el gobierno de Abinader cuenta con sistemas de manipulación mental? ¿Hasta ahí es capaz de llegar o todavía se puede superar en el absurdo?

La respuesta del presidente Abinader al artículo de opinión de Leonel Fernández fue contundente y el reflejo de para quién trabaja: «Yo no me voy a referir a los temas políticos, ya yo dejé las elecciones hacia atrás. Eso pasó y ya no tengo comentarios sobre eso. Yo pienso que por las ayudas sociales tenemos una diminución importante en la pobreza, como nosotros lo mostramos, que están al menor nivel de su historia, los niveles de pobreza y eso ha sido porque los programas sociales han sido exitosos; por lo tanto la parte de las elecciones tenemos que dejarla y ver entonces cómo podemos hacer ese gran pacto para que el país pueda seguir avanzando».

Por otro lado, como todos los partidos populistas de corte trumpista, Fuerza del Pueblo ha amenazado con movilizaciones contra las reformas que el presidente Abinader implementará en su segundo mandato. Esas movilizaciones, evidentemente, no se desviarán mucho de lo sucedido en Estados Unidos el 6 de enero de 2021 o, al menos, eso es lo que pretenderán.

Abinader, a este respecto, también fue contundente: «Lo que hemos mencionado de reforma constitucional es básicamente para dos temas, para poner el candado, que eso se había hablado para que no venga, como dijo un expresidente, que no venga un Trujillo del siglo 21 a querer perpetuarse en el poder y segundo, también, para el tema del Ministerio Público independiente. Yo creo que esas son dos áreas donde se enriquecería la Constitución y mejoraría también nuestra democracia y la perfeccionaría».

La diferencia entre Leonel y Abinader se muestra en el talante con el que afrontan ambos esta nueva legislatura. Mientras el líder de Fuerza del Pueblo sólo quiere la violencia en las calles, Abinader muestra la mano tendida a la oposición para la búsqueda de los importantes consensos que el pueblo necesita.

«Antes de las elecciones yo hablé que nosotros tenemos que planificar entre todos, con el mayor consenso, el país que queremos; y no estamos hablando de solo reforma fiscal, yo no iba a hablar de reforma fiscal; yo iba a hablar de cuál es el camino, de hacía donde yo veo las diferentes reformas, entre ellos la constitucional, pero también la de seguridad social, nosotros tenemos que ponernos una meta de cuándo vamos a eliminar la pobreza absoluta de este país, yo quiero en estos cuatro años luchar para eliminar la pobreza de la República Dominicana. No es solo una reforma fiscal, es todo un pacto por el desarrollo de la República Dominicana y eso era lo que yo quería comunicarle», afirmó Abinader.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído