domingo, 16junio, 2024
26.3 C
Seville

‘MeToca’: la App de Igualdad para distribuir equitativamente las tareas del hogar

Se trata de una herramienta destinada a transformar las dinámicas familiares y promover un hogar más igualitario

Eva Maldonado
Eva Maldonado
Redactora en Diario16, Asesora de la Presidencia de la Conferencia Eurocentroamericana.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

En un esfuerzo por abordar las desigualdades de género arraigadas en las dinámicas del hogar, el Ministerio de Igualdad en funciones de España ha lanzado recientemente la aplicación ‘MeToca’. Esta innovadora herramienta, diseñada para smartphones y disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones iOS y Android, busca promover la corresponsabilidad en las tareas domésticas y erradicar la tendencia de que «siempre recaigan en las mismas personas».

El desarrollo de ‘MeToca’ tuvo un costo de 211,750 euros y fue confiado a la consultora tecnológica Wairbut S.A., según los registros de la Plataforma de Contratación del Sector Público. La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y la Secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’, presentaron la aplicación en conjunto con la campaña del Plan Corresponsables ‘¿Dónde has estado?’.

Fomentar la igualdad de género en el hogar al facilitar la distribución justa de las tareas domésticas

La premisa de ‘MeToca’ es simple pero poderosa: fomentar la igualdad de género en el hogar al facilitar la distribución justa de las tareas domésticas. La aplicación permite a los usuarios crear equipos de trabajo, registrando los nombres, edades y géneros de cada miembro del hogar, incluyendo opciones no binarias. Luego, se pueden agregar una amplia variedad de tareas del hogar, desde la limpieza hasta el cuidado de mascotas, y se distinguen por colores según su categoría.

La aplicación no permite la participación de menores

La aplicación ‘MeToca’ brinda una visión clara de quién hace qué, cuánto esfuerzo se invierte y cuánto tiempo se dedica a cada tarea a través de gráficos visuales. Esto permite una mayor transparencia y facilita las conversaciones sobre la distribución equitativa de las responsabilidades en el hogar. Sin embargo, es importante destacar que la aplicación no permite la participación de menores.

La necesidad de ‘MeToca’ es evidente en las estadísticas actuales que indican que las mujeres en España dedican, en promedio, doce horas y media más a la semana a las tareas del hogar que los hombres. Esta disparidad se acentúa aún más cuando se consideran los contratos laborales a tiempo parcial, en los que las mujeres representan el 76% de la fuerza laboral. ‘Pam’ subrayó que la igualdad de género debe comenzar en el hogar y que cada vez más hombres están dispuestos a asumir responsabilidades domésticas de manera igualitaria.

El mensaje detrás de ‘MeToca’ se alinea con el Plan Corresponsables y su campaña ‘¿Dónde has estado?’, que busca promover la igualdad de género al compartir la carga de las tareas del hogar. Irene Montero enfatizó la importancia de fortalecer las políticas públicas que garanticen el derecho a la conciliación y el derecho al cuidado, especialmente en el contexto de la vuelta a la escuela.

En última instancia, ‘MeToca’ es una herramienta destinada a transformar las dinámicas familiares y promover un hogar más igualitario. Al llevar el feminismo a nuestros hogares, se crea un espacio más equitativo para todos y todas, donde el derecho al tiempo y la felicidad se convierten en una realidad más alcanzable.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído