La causa judicial que investiga a Alberto González Amador, empresario y pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado un nuevo giro este martes con un contundente fallo del Juzgado de Instrucción número 19. En un auto reciente, la jueza ha desestimado el recurso presentado por González Amador, lo que permite que los partidos PSOE y Más Madrid continúen como acusación particular en su causa por presunto delito de corrupción y administración desleal.
Un caso que afecta a la competencia y al mercado
El empresario intentó en varias ocasiones que los partidos de la oposición quedaran fuera de la causa, argumentando que no tenían legitimidad para acusarlo. Sin embargo, la jueza no ha dado la razón al acusado, recordando que los delitos investigados afectan al orden socioeconómico, la competencia leal y el correcto funcionamiento del mercado, intereses que, según la ley, deben ser protegidos por la acción de los partidos políticos como acusaciones populares. Así, la causa por corrupción en los negocios y la administración desleal de González Amador sigue adelante con la participación activa de PSOE y Más Madrid, quienes solicitaron que se ampliara la investigación a su patrimonio y se imputara también a la directiva de Quirón Prevención, empresa con la que mantiene estrechos lazos.
Nuevo obstáculo judicial para González Amador: la justicia reafirma el papel del PSOE y Más Madrid en su causa por corrupción
Este fallo reafirma que la justicia considera el caso como un asunto de relevancia pública, no limitado a intereses personales, sino que aborda cuestiones fundamentales para la correcta regulación del mercado y la competencia. González Amador sigue enfrentándose a serias acusaciones de corrupción tras la compra de una empresa, Círculo de Belleza SL, por medio millón de euros en 2020, un negocio que carecía de valor real y que, según los investigadores, pudo haber sido una fachada para transacciones oscuras.
La lucha por ocultar pruebas clave
Uno de los aspectos más polémicos de este proceso ha sido el intento de González Amador de ocultar pruebas clave. El empresario trató de impedir que las acusaciones accedieran al vídeo de su declaración judicial del 10 de abril, en la que se trató el presunto fraude fiscal y la falsificación de facturas por un valor de 350.000 euros. La jueza rechazó su solicitud, argumentando que la grabación no era confidencial, y que su difusión a las partes implicadas en el caso estaba amparada por la legislación procesal vigente.
Este intento de ocultar el testimonio se suma a los esfuerzos previos por expulsar a los partidos de la oposición del caso, lo que solo ha alimentado más la controversia y las sospechas sobre su comportamiento. Los abogados de González Amador alegaron que difundir las grabaciones podría dañar la imagen de las personas implicadas, especialmente las funcionarias de Hacienda que confirmaron el uso de facturas falsas para evadir impuestos.
El entorno empresarial de Ayuso y las conexiones con Quirón
La investigación también se centra en los vínculos entre González Amador y el grupo sanitario Quirón. En diciembre de 2020, compró la empresa Círculo de Belleza SL a la farmacéutica Gloria Carrasco, quien, curiosamente, estaba vinculada a Fernando Camino, responsable de Quirón Prevención. La adquisición de esta empresa, sin valor real, es vista como un posible pago por favores recibidos en el ámbito de los negocios, y la Fiscalía sospecha que esta operación fue una forma de blanquear favores a cambio de contratos y comisiones.
Las acusaciones de fraude fiscal y corrupción empresarial siguen su curso mientras se buscan pruebas clave sobre los vínculos con Quirón
González Amador, que ya había recibido una comisión de casi dos millones de euros por intermediar en la compra de mascarillas chinas con Quirón, pagó medio millón de euros por una empresa que no tenía activos valiosos, lo que ha levantado serias sospechas sobre el origen de esos fondos. La trama se complica con la aparición de un préstamo de 900.000 euros para la compra de un ático en el que residiría junto a Ayuso, préstamo que aún no ha logrado ser esclarecido en su totalidad.
Nuevas peticiones de la acusación
A medida que el caso avanza, PSOE y Más Madrid han solicitado que se investigue a más personas dentro de la trama, incluyendo al ejecutivo de Quirón que llevaba años contratando los servicios de González Amador. También han pedido que la UCO (Unidad Central Operativa) y la UDEF (Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal) se impliquen en la investigación para arrojar más luz sobre los posibles sobornos y malas prácticas.
Este lunes, las acusaciones presentaron nuevas peticiones ante la jueza Inmaculada Iglesias, quien lleva el caso y está cerca de su jubilación. Entre las solicitudes destaca la citación de Fernando Camino, jefe de Quirón Prevención, y la farmacéutica Gloria Carrasco, a quienes acusan de estar involucrados en la venta irregular de Círculo de Belleza SL.
El reloj sigue corriendo
La situación de González Amador, y por extensión de Isabel Díaz Ayuso, se complica con cada paso judicial. Aunque su defensa ha intentado frenéticamente que se archivaran las investigaciones, la justicia ha seguido su curso. La jueza ha ratificado su decisión de mantener la causa abierta, y la investigación sobre el patrimonio de González Amador y sus vínculos con Quirón continuará. La sociedad sigue esperando respuestas sobre la compra del ático y la gestión de los contratos de la pareja presidencial.
La investigación sobre la corrupción, que ha crecido en complejidad, sigue siendo un tema candente en la política madrileña. La implicación de la oposición como acusación particular garantiza que el caso se mantendrá en el centro del debate político, con nuevas revelaciones cada semana. Mientras tanto, González Amador sigue intentando desacreditar el proceso judicial, sin éxito hasta ahora, lo que parece confirmar que la justicia continúa su curso imparable, avanzando hacia nuevas revelaciones que podrían cambiar por completo la narrativa política y judicial en la Comunidad de Madrid.