El PSOE apunta a Ábalos como filtrador de los wasaps de Sánchez

En Ferraz están convencidos de que las publicaciones de El Mundo son una venganza contra el presidente del Gobierno por haber apartado al ministro del Grupo Socialista

15 de Mayo de 2025
Actualizado a la 13:22h
Guardar
Ábalos niega la existencia de una 'trama Koldo' y defiende su gestión ante la comisión del Senado. Imagen de archivo
Ábalos niega la existencia de una 'trama Koldo' y defiende su gestión en el Senado

José Luis Ábalos niega haber filtrado los mensajes del año 2021 que se están publicando estos días en El Mundo, pero reconoce que consintió la filtración de los de 2023. Así se lo ha reconocido a un periodista de La Sexta. Además, confiesa que entregó una copia a una persona de su confianza que tiene que ver con el ámbito de su defensa. “Una persona, asegura, que no es Koldo García”, informa la cadena de televisión privada.

¿Ha sido Ábalos el filtrador de los mensajes de wasap que intercambiaba con el presidente del Gobierno? Pedro Sánchez ha avanzado que el Gobierno llegará hasta el final, incluso llevando el caso a los tribunales, hasta esclarecer de dónde ha salido una información que el líder socialista considera reservada por el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones que asiste a todo ciudadano. No obstante, lo va a tener difícil el presidente a la hora demostrar que ha sido Ábalos quien ha aireado conversaciones confidenciales en las que salen mal parados colaboradores, barones como Page, Lambán y ministros como Margarita Robles, a los que Sánchez se refiere con bromas descarnadas, chanzas y en lenguaje ciertamente despectivo. 

No obstante, los expertos lo tienen claro: no hay delito en este tipo de publicaciones periodísticas. Así, el magistrado Joaquim Bosch asegura: “La jurisprudencia ha señalado de forma reiterada que la difusión de este tipo de mensajes por parte de un medio de comunicación está amparada por la libertad de información y no vulnera el ordenamiento jurídico, siempre que tengan un contenido de interés general, afecten a personas de relevancia pública y, por supuesto, los datos no hayan sido obtenidos de forma delictiva”.

Para dejarlo claro en este caso concreto, Bosch aclara: “Estamos ante contenido de interés general porque afecta a dinámicas internas de los partidos políticos, y la relevancia pública de Sánchez y Ábalos es clara”. Eso sí, ha precisado que esto no significa que en estas situaciones se sacrifique el derecho a la intimidad de cualquiera. “El motivo por el que prevalece la libertad de información sobre la intimidad es que se trata de cuestiones de interés general. Lo que no se podría publicar serían datos de carácter puramente privado, familiar o que no tengan ningún interés público”, matiza.

Entretanto, en Ferraz lo tienen claro: los mensajes han sido revelados a la prensa por el propio Ábalos, según fuentes socialistas consultadas por Diario16+. Solo él ha podido tener acceso a esa información. En la sede del PSOE se confía en la profesionalidad de los agentes de la UCO, que jamás filtrarían ese material arriesgándose a una investigación de Asuntos Internos que podría terminar con agentes expedientados de empleo y sueldo e incluso expulsados del cuerpo. A ese respecto, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado a Sánchez que él pone la mano en el fuego por sus subordinados. 

Para Ábalos, los wasaps filtrados a El Mundo son “una chorrada”: lo único que demuestran, dice, es la confianza que el presidente tenía depositada en él. “Y es que el que fuera titular de Transportes sostiene que él siempre ha tenido lealtad con Sánchez, pero lamenta que lleva aguantando demasiado, 17 meses de filtraciones y bulos”. Reprocha que todo el mundo se reía con las informaciones que afectaban a su intimidad y ahora se escandalizan ante estas nuevas filtraciones. En esta línea, afirma sentirse “saturado, dolido” e “incómodo” y que está viviendo una “pesadilla”. Él, dice, quería “contar la historia” y por eso guardaba los mensajes, pero no se imaginaba nada de esto.

A este respecto, José Luis Ábalos precisa que uno de los discos duros, en el que guardaba cosas más familiares, como su foto de boda o su currículum, no tenía clave, pero el otro sí. El segundo, precisa, era una copia del primero porque quiere escribir sus memorias y tenía ofertas de tres editoriales. “Eso es historia de España, por eso los guardaba, no me imaginaba que iba a ocurrir toda esta pesadilla”, defiende.

En cualquier caso, el que fuera titular de Transportes sostiene que le da igual que le acusen de estar detrás de la filtración porque, insiste, él lleva 17 meses sufriendo filtraciones. Por su parte, avanza que va a denunciar aquellas sobre las que tiene evidencias. Se refiere en concreto a asuntos sobre los que se han publicado informaciones en los medios de comunicación que luego han aparecido en informes de la UCO de la Guardia Civil. Además, se muestra convencido de que la UCO accedió a los citados discos duros antes de que el Tribunal Supremo tuviera el suplicatorio del Congreso y pudiera actuar contra él.

El exministro se queja una vez más de que nadie ha tenido “empatía” con él: ni el Gobierno ni la prensa. “Soy el mono de feria, la pelota a la que todos pegan, he aguantado muchas mentiras sobre el parador de Teruel, ahora de Sigüenza, sobre el catálogo... ¿y me han pillado con el carrito del helado? ¿Qué tienen? Como no encuentran nada, tienen que seguir escarbando”, recrimina.

Lo + leído